Aprender español: ¿En España o Latinoamérica?

aprender español
icon author Agustín Gutiérrez
icon calendar Modificado
icon-time Tiempo de lectura 14 min.

Aprender español es una de las mejores decisiones en la actualidad. El español es una de las lenguas con mayor crecimiento e influencia hoy en día. Más de 600 millones de personas lo hablan y se prevé que este número crezca con el paso de los años. Pero, ¿dónde es mejor aprender español, en España o en Latinoamérica? 

Para muchos, España, cuna del idioma, país europeo y con mayor grado de desarrollo, es la opción ideal. Sin embargo, para otros, América Latina ofrece una mayor diversidad cultural y una experiencia de vida única. Hoy trataremos de desvelar el misterio y ayudarte a tomar la mejor decisión.

Descubrirás algunos pros y contras de cada alternativa para aprender español. Nos centraremos únicamente en los puntos que tienen que ver con el uso del idioma en cada región y la experiencia como estudiante. Al final, podrás tener más herramientas para decidirte por la opción más conveniente para ti.

¡Prepara tus maletas y relájate en tu asiento! Haremos un largo recorrido por las opciones para aprender español en el mundo.

¿Por qué debo aprender español?: Tenerlo muy claro es clave antes de hacerlo

Antes de definir tu destino, es fundamental tener muy claro cuál es la importancia de aprender español. Y, sobre todo, por qué deberías hacerlo. Especialmente, si decides hacerlo de manera intensiva y mudarte por un tiempo al lugar en dónde quieres aprender el idioma. Esta decisión tiene implícita una serie de elementos económicos, logísticos y de cambios en tu vida. Por ende, es clave que lo tengas súper claro antes de embarcarte fuera de casa por una temporada.

Esto nos lleva a un tema fundamental y es el crecimiento del español dentro del panorama internacional. La lengua alcanza hoy una posición privilegiada dentro de los idiomas más hablados del mundo. Un poco más de 600 millones de personas hablan español y el deseo por aprender español crece día a día. En países europeos, en los Estados Unidos y en los países asiáticos, aprender español se ha hecho prioridad. Pero, ¿por qué? Veamos algunas razones:

Los negocios en español crecen diariamente

Tanto España como una gran proporción de los países de Latinoamérica han presentado un enorme crecimiento económico. Las balanzas comerciales entre países hispanohablantes y otras regiones del mundo crecen progresivamente. Muchas industrias europeas, norteamericanas y asiáticas ven al mercado hispano como un objetivo a conquistar.

Y no es para menos, no sólo se debe a elementos puramente económicos como la buena salud financiera de estos países. En España e Hispanoamérica, el consumo crece de manera vertiginosa. Por ende, aprender español se ha ido convirtiendo, poco a poco, en una buena decisión de negocios.

Muchas empresas buscan a los mercados hispanohablantes como base operacional por muchas razones como:

  • Mano de obra más económica y calificada.
  • Mejores condiciones legales y de comercio.
  • Cercanía a mercados clave como Estados Unidos.
  • Mercados potenciales de gran crecimiento interanual.

Sin contar que muchas empresas han creado sinergias importantes en mercados latinoamericanos y españoles. Por lo tanto, la idea de aprender español se transforma en una necesidad para muchos directivos de empresas.

La influencia de la cultura hispana en el mundo

Hollywood y las artes en general, han tenido mucho que ver en este punto. Cada vez más, los hispanohablantes se integran más en la cultura estadounidense. Tanto así, que Estados Unidos es hoy el segundo país con más hispanohablantes del mundo. Una cifra nada despreciable si consideramos a los latinos como la comunidad con mayor crecimiento en territorio americano.

La influencia de la cultura hispana no sólo se vive en el mundo de las artes, la música y el cine. Muchos otros elementos de la vida diaria en países como Estados Unidos y Europa, han ido «hispanizándose». Es decir, muchas actividades económicas y sociales han ido incluyendo a la cultura hispana como parte innegable de la sociedad.

Una muestra de ello es el crecimiento de las inscripciones en escuelas de idiomas en muchos países del mundo. Hasta en la lejana Rusia existe un gran interés en aprender español como un elemento cultural interesante. La literatura de autores españoles y latinoamericanos se traduce hoy en decenas de idiomas. Asimismo, basta con ver los países de giras musicales de artistas latinos para dar cuenta de ello.

El fenómeno de la inmigración como aglutinante social

Tradicionalmente, España ha sido un país dado a la emigración. Los inmigrantes españoles han llegado en grandes grupos a países como Alemania o el Reino Unido. Esto ha creado una fusión cultural positiva para ambos lados de la migración: para los inmigrantes y los locales. Tres cuartos de lo mismo pasa en Latinoamérica. 

La emigración de latinoamericanos a Estados Unidos ha sido creciente y progresiva a lo largo de siglos. Pero además, desde hace unas décadas, los latinoamericanos se mudan a países europeos donde el español no es hablado. Esto ha creado un fenómeno de transculturización que incrementa más el deseo de los locales por aprender español.

Las relaciones sentimentales, de amistad o de trabajo con hispanohablantes han crecido en muchas sociedades. Consecuentemente, el interés por el idioma crece aún más.

Aprender español como crecimiento personal

Es un hecho probado científicamente que el cerebro se desarrolla de manera progresiva con cada nuevo idioma aprendido. Las conexiones neuronales y la corteza cerebral adquieren una mayor capacidad de respuesta. Pero además, se desarrolla mucho más la capacidad de memoria, pensamiento lateral y las habilidades cognitivas. 

Adicionalmente, las habilidades sociales crecen sólo con intentar aprender una nueva lengua. El esfuerzo al que se somete al cerebro es sólo comparable al que hacemos cuando aprendemos a hablar por primera vez. Por ende, aprender español se convierte en una de las mejores decisiones de vida.

Este aprendizaje nos permite mejorar personalmente en muchos sentidos. Podemos mejorar la capacidad de retentiva, memorización y oxigenación cerebral. Sin contar que la apertura a un nuevo idioma, como el español, permite mejorar la autoestima y el sentimiento de autorrealización. Todo ello, base fundamental para el crecimiento personal. 

Ahora bien, llegados a este punto dónde entendemos los beneficios de aprender español, suele surgir la pregunta:

¿Dónde es mejor aprender español: En España o Latinoamérica?

Quizá, la respuesta te vaya a sorprender. Pero, desde el punto de vista idiomático… ¡Da igual! No hay mayores diferencias lingüísticas entre el español de España o el de América Latina. ¿Por qué? Por una sencilla razón: El español es un idioma que se rige por cánones y pautas muy estrictas.

A diferencia de otros idiomas, el español se rige por una institución encargada de cuidarlo y normalizar su uso en todo el mundo. La Real Academia Española de la Lengua (RAE) es una institución encargada de crear las normas de uso del idioma. Este organismo no sólo se encuentra en España sino que está repartido por todos los países hispanohablantes. Incluyendo, obviamente, a toda Latinoamérica.

Desde México hasta Argentina, la RAE es el ente de referencia para el correcto uso del español. Por lo que, a lo largo y ancho del «mundo hispano» sus normas son las mismas y son invariables. Entendiendo esto, es muy fácil decir que, a nivel académico, aprender español en cualquier parte del mundo seguirá las mismas reglas.

Sin embargo, no todo es tan blanco y negro como se podría pensar y existen muchas diferencias. Vamos a analizar las más importantes.

Acentos, modismos y usos regionales del español

Antes de hacer este análisis, vamos a tener algo muy claro: No existe una única forma de usar el español incluso dentro de un mismo país. Es decir, no importa si estás en España, el español de Madrid o de Galicia serán diferentes. Por lo que, imagina lo que pasa en un territorio tan extenso como el Latinoamericano.

El español mexicano y el dominicano (por decir dos ejemplos) tendrán una misma base y una misma regla de uso formal (el de la RAE). Aun así, en la calle, en la cotidianidad, los usos podrían tener muchas variaciones. Aquí, hay que aclarar otro punto clave: Aunque existan acentos, todos los hablantes de español pueden entenderse entre sí sin dificultad.

Hace poco hemos hablado de los acentos de Latinoamérica. Te recomendamos leer este artículo para comprender las diferencias de acuerdo al sitio en el que decidas aprender español. Lo cierto es que, no importa si decides aprender español en Salamanca o Montevideo, siempre te enfrentarás a modismos y usos regionales. Sin embargo, es clave que comprendas que esos usos locales no interfieren con tu aprendizaje. 

Coloquialismos y herencias idiomáticas

Vemos que no importa el lugar en el que decidas aprender español. Siempre podrás aprender la forma académica y formal en cualquier país. No obstante, un elemento que no puedes dejar de lado es que el español es lo que se llama un «idioma esponja». Es decir, un idioma que crece influenciado por su contacto con otros idiomas.

Cuando decidas aprender español, te encontrarás con vocablos que se usan en un sitio más que en otro. En todo el espectro hispanohablante hay adopciones de otros idiomas que pueden complicar el proceso. 

Lo mismo sucede con el significado de ciertos vocablos en una región y en otra. Sin contar con las cientos de palabras que pueden ser totalmente inocuas en un sitio y una palabrota en otro. Sin embargo, esto no debe preocuparte a la hora de aprender español, pues sus confusiones suelen ser anecdóticas y pocas veces mal vistas.

Llegados a este punto, es hora de analizar tus opciones para aprender español. Hemos elegido, sin ninguna preferencia específica, algunas de las ciudades españolas y latinoamericanas con más estudiantes internacionales. Veamos las más populares.

aprender español

Las ciudades españolas más elegidas por estudiantes de español

Si quieres aprender español, ¿qué mejor sitio que la cuna del idioma? España es uno de los mejores destinos para estudiar el idioma por muchas razones. Es un país con una infraestructura académica muy bien desarrollada. Además, es uno de los países más ricos en diversidad y cultura. Además, y esto es muy importante, es una de las gastronomías más célebres en el mundo entero. 

No hay una única selección de ciudades españolas para aprender español. De hecho, podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que no hay una mala elección. Por lo que, si encuentras una buena academia, no importa cuál de las Comunidades Autónomas y provincias españolas elijas. No obstante, las ciudades más elegidas suelen ser:

Madrid

La capital de España es, con diferencia, la ciudad con el mayor número de estudiantes internacionales. No sólo en sus muchas universidades públicas y privadas. Adicionalmente, hay muchas academias para aprender español con categoría internacional y las mejores certificaciones.

Madrid es una ciudad cosmopolita, con miles de opciones de alojamiento, transporte público y servicios básicos. Asimismo, cuenta con una de las mayores diversidades gastronómicas de toda Europa. Es una ciudad fascinante, llena de opciones culturales y de entretenimiento. Sin duda, una opción ideal para aprender español.

Barcelona

Aunque el catalán es uno de los idiomas más extendidos en Barcelona, las clases de español son muy populares. La ciudad es un crisol cultural fantástico con barrios emblemáticos y una movida cultural impresionante. En la «ciudad condal» hay una vida nocturna inigualable y es una de las ciudades más inclusivas de toda España.

Sevilla

Como capital de Andalucía, Sevilla es una ciudad multicultural, abierta y con un pasado histórico impresionante. Del mismo modo, es una ciudad con una gran población estudiantil y una diversidad cultural envidiable.

Pero, un punto a tu favor, es que Sevilla está considerada como una de las ciudades con el coste de vida más bajo de España. Al menos, comparada con las grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Bilbao. Vivir en Sevilla será mucho más barato y más si encuentras opciones para estudiantes que sobran en la ciudad.

Por supuesto, nuevamente, estos son sólo pocos ejemplos, pues ciudades como: Bilbao, Málaga, Toledo, Valencia o Santiago de Compostela, suelen tener una gran población estudiantil.

¿Y qué pasa en América Latina? Veamos.

aprender español

Las ciudades más elegidas por estudiantes de español en Latinoamérica

Elegir una entre las decenas de ciudades latinoamericanas, es imposible, sin lugar a dudas. Desde Monterrey en México hasta Ushuaia en la Patagonia, cualquier ciudad puede ser la ideal. Pero, a fin de acortar tus opciones para estudiar español, hemos elegido las más populares:

Ciudad de México

México, el DF o CDMX, como quieras llamarla, es una de las ciudades más grandes del mundo. Sólo en el área metropolitana del Distrito Federal hay casi la mitad de la población de España. Por lo que, es una metrópoli increíblemente grande y diversa. Más de veinte millones de almas comparten su día a día y su cotidianidad en esta enorme ciudad.

Sin embargo, esta majestuosidad juega a tu favor a la hora de aprender español. La Ciudad de México tiene una enorme oferta de universidades y centros de idiomas. Asimismo, cuenta con muchas opciones para alojarte con un abanico de precios igualmente enorme.

Buenos Aires

La capital argentina es una de las ciudades más abiertas a recibir estudiantes que quieren aprender español. Buenos Aires es una enorme ciudad con más de tres millones de habitantes en una provincia de casi 17 millones. 

Esta ciudad es una belleza en todos los sentidos. Es una de las capitales mundiales de la cultura y el arte con opciones para todos los gustos. Además, el bonaerense es conocido por su amabilidad y su gentileza con los estudiantes interesados en aprender español.

San José 

San José es la capital de Costa Rica, una ciudad estudiantil allí dónde las haya. Esta apacible ciudad con casi medio millón de habitantes es la elegida por muchos estudiantes que buscan la paz y la quietud que ofrece. Académicamente, San José alberga muchos centros de investigación de talla mundial y una excelente infraestructura para estudiantes internacionales.

Sin contar que la famosísima «pura vida» del costarricense es el emblema nacional. Esta filosofía de vida de los «ticos» ha cautivado a muchos que van a estudiar y terminan viviendo en esta fantástica ciudad.

Como en España, esta es apenas una mínima muestra de las ciudades latinoamericanas para aprender español. Destinos como Bogotá, Santiago de Chile, Lima, Guayaquil o Santo Domingo, son ciudades muy populares. Especialmente, entre aquellos que quieren aprender español y vivir una experiencia de vida inolvidable.

Vayas a donde vayas… ¡No olvides tus herramientas de traducción!

Como has visto, no importa dónde decidas estudiar español. Puedes decidirte por alguna de las muchas ciudades de España o elegir una ciudad latinoamericana. Lo que realmente importa es que siempre aprenderás una forma de vida que es muy similar en todos los países hispanohablantes. Es decir, no aprenderás el idioma sino una filosofía de vida única y fascinante.

En todos estos destinos hay un factor común: hablar con desconocidos locales es siempre algo muy sencillo. El gentilicio de los españoles y los latinoamericanos es amable, hospitalario y de bienvenida a quienes quieren aprender de su cultura. Por eso, da igual a dónde vayas, siempre aprenderás mucho más que la lengua.

Herramientas necesarias para aprender español

Pero, antes de viajar existen unas herramientas que te serán muy útiles: Las apps de traducción de Talkao. Con las funciones de traducción podrás:

  • Traducir conversaciones en tiempo real con los traductores por IA y el traductor simultáneo de Talkao.
  • Traduce documentos, textos de cualquier longitud e insertados en imágenes con absoluta precisión.
  • Podrás traducir vídeos con la potente función de traducción Talkao.
  • Además, tendrás a mano uno de los mejores diccionarios con miles de palabras, sinónimos y ejemplos. Esta función potenciada con IA se actualiza de manera continua e incluye todos los modismos, coloquialismos y palabras de Latinoamérica y España.

Por lo tanto, aprender español es cada vez más fácil y, literalmente, al alcance de tu mano. 

5/5 - (1 voto)
Category: Tags:
icon calendar Publicado

Agustín GutiérrezAgustín Gutiérrez Linkedin icon Instagram icon Email icon

Agustín Gutiérrez es escritor, redactor de contenidos y copywriter con más de 15 años de experiencia en diferentes sectores y tipos de proyectos de comunicación empresarial. Ha colaborado directamente en la creación de blogs, páginas de noticias y notas de prensa para las marcas más prestigiosas y de mayor alcance internacional. Su filosofía de trabajo se centra en satisfacer la necesidad de los lectores de consumir artículos con la máxima utilidad y provecho. Por eso, Agustín crea contenidos de alto valor, informativos y entretenidos.

Deja un comentario

*Campos requeridos
Al comentar aceptas nuestra política de privacidad.

Últimas entradas

aprender español

Aprender español: ¿En España o Latinoamérica?

Para muchas personas, aprender español tiene múltiples ventajas. Pero, ¿dónde es mejor hacerlo? Hoy lo descubriremos.

10 Abr 2025
ecommerce

Potencia tu ecommerce con la traducción con IA

El mundo es tu mercado y tu ecommerce puede crecer sin barreras con las herramientas de traducción con IA de Talkao.

07 Abr 2025
inglés en Estados Unidos

Aprender inglés en Estados Unidos: Todo lo que debes saber

Si quieres aprender inglés en Estados Unidos, hay una serie de claves que te ayudarán a tomar la mejor decisión.

03 Abr 2025