Descubre las joyas ocultas de la cultura global practicando idiomas

aprender idiomas-cultura global
icon author Agustín Gutiérrez
icon calendar Modificado
icon-time Tiempo de lectura 13 min.

El mundo está lleno de joyas ocultas. Y no, no nos referimos a tesoros físicos o cofres misteriosos llenos de gemas preciosas. De hecho, si te animas a salir de casa, de tu comodidad y tu zona segura, descubrirás cosas más valiosas. Nuestro planeta tiene joyas ocultas que, aunque parece poco creíble, valen más que todas las gemas preciosas de El Dorado.

Explorar las joyas ocultas de la Tierra va mucho más allá de algo que puedas coger en tus manos. Descubrir otras culturas, otras formas de ver la vida, abre tu mente de formas que somos incapaces de predecir. De eso precisamente te hablaremos hoy. Te diremos cómo viajar, descubrir y explorar te hará mucho más rico que el Rey Salomón o Jeff Bezos. Con las joyas ocultas en las culturas más alejadas a la tuya, podrás abrir tus ojos y cambiar tu visión de la vida.

¿Cómo? Quédate y descubre las verdaderas riquezas de este mundo… ¡Su gente!

Si no es oro o diamantes: ¿A qué nos referimos cuando hablamos de joyas ocultas?

Hoy en día, la riqueza se mide en ceros en una cuenta, coches en el garaje o la cantidad de ropa de marca en el armario. Hablar de riqueza espiritual y amplitud mental suena más a libro de autoayuda que a una realidad. Y eso, puede parecer inocente e incluso hasta iluso. Sin embargo, hoy  trataremos de mostrar cómo viajar te hará dueño de algo que no puede medirse: La riqueza interior. Sí, la riqueza de poseer las joyas ocultas detrás de nuestro patio trasero, las que se guardan fuera de casa.

Descubrir estas joyas ocultas no es más que aprender de otras culturas, de otras costumbres y de otros idiomas. Algo que escapa a las agencias de viaje y que sólo está destinado a viajeros, no a turistas.

Turistas vs viajeros

Un viajero es alguien muy diferente a un turista que se une a un tour guiado por monumentos y plazas. Para un viajero, el mundo está más allá de resorts y hoteles de lujo. De hecho, un verdadero viajero es un explorador que se arriesga a ir a dónde pocas personas se atreven.

En este sentido, viajar como un viajero te permite conocer a las personas, meterte muy dentro de su cultura, su gastronomía y sus costumbres. Hacerlo es más fácil, más barato y más accesible de lo que piensas. Sólo necesitas cambiar tu «chip» y ver cada viaje como una oportunidad de aprender. En ello, los idiomas juegan un papel fundamental, pues será el vínculo que te permitirá comunicarte con otras personas y aprender. Y de eso, precisamente de eso hablaremos hoy. Fíjate.

 Experiencia inmersiva

¿Qué se necesita para ser un viajero que descubre las joyas ocultas de otras culturas y no un turista más?

Esto te va a sorprender. Pero, para ser un viajero no necesitarás absolutamente nada. ¡Sí! Así como lo oyes, sólo necesitarás cambiar tu visión de cada viaje, preparar tu maleta y abrirte a nuevas aventuras. Para hacerlo, no necesitas viajar a los templos más recónditos de Asia o adentrarte en el Amazonas. Lo puedes hacer incluso dentro de tu propio país y, yendo un poco más profundo, hasta dentro de tu propia ciudad.

El destino pasa a ser secundario porque lo que verdaderamente importa es tu capacidad para descubrir nuevas culturas. Aun así, es fundamental que te atrevas a hacer cosas nuevas aunque sean desconocidas para ti.

De eso, justamente de eso, se trata ser un viajero. Alguien que va a otro sitio a descubrir a escuchar, ver y aprender. Un turista va a un destino a hacerse fotos que luego mostrará en sus redes sociales o coleccionar sellos en su pasaporte. Contrata tours que le dan un repaso por cuatro monumentos en paseos frenéticos con horarios y prisas. Algunas veces, sólo va a la otra punta del mundo a echarse en una tumbona y no hacer nada.

La inquietud del viajero, la clave para descubrir las joyas ocultas de otras culturas

Al contrario, un viajero es inquieto por naturaleza. Se aleja de los sitios más emblemáticos y se concentra más en la gente que en los monumentos. Come fuera del buffet del hotel y trata siempre de conocer cómo viven las personas del sitio al que va… Y al hacerlo, descubre las joyas ocultas de la cultura que visita. 

Del mismo modo, un viajero se diferencia del turista por su capacidad de arriesgarse a perder el confort en pro del saber. Es decir, prefiere irse a una pequeña aldea y alojarse en una cabaña antes que elegir un hotel cinco estrellas en una gran ciudad. Prefiere mil veces visitar un festival local que ir al parque acuático más famoso de la ciudad.

¿Por qué? Porque generalmente, los sitios y planes  «turísticos» están muy alejados de la verdadera cultura de un país. Están diseñados para un entretenimiento masivo y de consumo. Por lo tanto, no son la mejor forma de encontrar la diversidad cultural de un pueblo, sus joyas ocultas.

joyas ocultas

¿Cómo visitar un lugar como un viajero?

Si quieres convertirte en un viajero, es necesario que olvides todo lo que sabes sobre paquetes de viajes y vacaciones. Siendo un viajero, los tours guiados y los guías turísticos serán hechos por ti en su totalidad. Esta es una diferencia crucial, pues a diferencia de un turista, un viajero nunca tiene nada prediseñado. Sale de casa un buen día y deja que el viaje le «vaya diciendo» a dónde ir y qué hacer. Cada día es, en sí mismo, una aventura.

En pocas palabras, para ser un viajero debes hacer todo lo contrario a lo que hace un turista. No planificas cada minuto de tu viaje, no contratas nada cerrado y no buscas el confort como principal objetivo de tu viaje. ¿Cómo se hace? Fíjate en algunos tips que te permitirán explorar las joyas ocultas de cada destino que visites:

Dile adiós al confort y al lujo

Puede que no haya algo mejor que alojarte en un mega hotel de cinco estrellas con todo el lujo que el dinero pueda pagar. No obstante, si quieres ser un viajero, esto es todo lo contrario a tus objetivos. En la mayoría de los casos, los hoteles más lujosos suelen pertenecer a grandes cadenas internacionales. Por ende, suelen tener un diseño y un servicio estandarizado a nivel mundial.

¿Qué quiere decir esto? Qué, lo más probable, es que en uno de estos grandes complejos, encuentres un tipo de servicio lo menos «local» posible. Esto no solo se refleja en el diseño arquitectónico sino en las comidas y en el idioma en el que hablan los empleados del hotel. Por ende, es posible que en uno de estos hoteles te encuentres totalmente aislado de la realidad local. Y esto, te impide conocer las joyas ocultas de la cultura local. 

Por lo tanto, trata siempre de elegir opciones más íntimas, pequeñas y lo más alejado de estas grandes cadenas turísticas. Esta elección no tiene que estar divorciada de la comodidad y la seguridad. O sea, no tienes que quedarte en un hostal de «mala muerte» para vivir la experiencia. Hay muchas opciones de muy buena calidad, pero más cercanas a la forma de vida local.

Atrévete a comer y descubrir la gastronomía local

Aunque no parece algo fundamental, la gastronomía es uno de los mayores vínculos con nuevas culturas. En la comida está presente la historia, los ancestros y las costumbres de los pueblos. Cada vez que degustas un plato local, realmente, estás descubriendo los ingredientes de la tierra que visitas. Adicionalmente, descubres las  formas de preparación y la experiencia de ahí a dónde vas. Por si fuera poco, descubres nuevas formas de tratar el alimento como una forma de cohesión cultural.

Elige siempre un restaurante local a un sitio de comida rápida o incluso, un comedor callejero a un restaurante de lujo. Es posible que te sientes al lado de un trabajador o un viandante que se detiene a saciar su apetito. Estos momentos son clave para conocer realmente a las personas locales: ¡La mayor de las joyas ocultas de viajar!

Habla, pregunta y comparte con todas las personas

Este es uno de los mejores atributos de un viajero, la facilidad con la que pueden entablar una conversación con cualquiera. Hablar con extraños, en otro país, con otro idioma y otra cultura es tremendamente enriquecedor. De esta manera, podrás descubrir sus vivencias, sus formas de pensar y sus costumbres. Pero, lo más importante, podrás comprender de una forma sincera y de primera mano sus formas de pensar.

A pesar de que podrías pensar que es una habilidad innata y que sólo le pertenece a unos pocos, no es así. Es decir, la habilidad de perder la vergüenza a hablar con desconocidos es algo que se practica y se mejora. Poco a poco y progresivamente, a medida que lo hagas, cada vez será más fácil. Así, antes de que te des cuenta serás todo un parlanchín que podrá descubrir cosas que nunca encontrarás en las guías de viaje.

Sin embargo, esto nos lleva a un punto clave: ¿Cómo hablar con los locales de un sitio en el que se habla otro idioma? Y aquí, la tecnología será tu mejor aliado, fíjate cómo.

Usa la tecnología como tu traductor simultáneo en tus viajes

Como has podido ver, visitar sitios nuevos, descubrir nuevas culturas y  hablar con desconocidos es una experiencia única. Es realmente, lo más importante para descubrir las joyas ocultas de la sabiduría popular de los sitios a los que vayas. Pero, esto puede parecer imposible si no dominas la lengua loca. Para romper esta barrera, la tecnología se convierte en tu mejor amiga.

En la actualidad, no necesitas ser un políglota para aventurarte a descubrir el mundo. Es más, no necesitas siquiera dominar otro idioma más que el tuyo para aventurarte a ser un viajero. Todo lo que necesitas está, literalmente, al alcance de tu mano. 

Talkao, un aliado clave en tus viajes

Las apps de traducción Talkao te permitirán viajar y descubrir todas las bellezas que están presentes en todas las culturas del mundo. Podrás perder el miedo a hablar con desconocidos gracias al traductor de voz Talkao Translate y su asombrosa tecnología de traducción por IA. Sólo debes hablar a tu móvil y la app traducirá todo de forma simultánea.

Adicionalmente, podrás traducir cualquier texto con la app de traducción y la app de traducción con cámara. Así, podrás leer cualquier folleto, documento o imagen únicamente usando tu smartphone. Por si fuera poco, con la app de realidad aumentada, podrás conocer los nombres de lugares, objetos y todo lo que te rodea de forma precisa y al instante. Toda esta tecnología es 100% amigable, intuitiva y muy fácil de usar. No necesitas tener un equipo de última generación o ser un experto en informática. Por lo tanto, podrás descubrir las joyas ocultas que el mundo tiene para ofrecerte.

5/5 - (1 voto)
Category: Tags:
icon calendar Publicado

Agustín GutiérrezAgustín Gutiérrez Linkedin icon Instagram icon Email icon

Agustín Gutiérrez es escritor, redactor de contenidos y copywriter con más de 15 años de experiencia en diferentes sectores y tipos de proyectos de comunicación empresarial. Ha colaborado directamente en la creación de blogs, páginas de noticias y notas de prensa para las marcas más prestigiosas y de mayor alcance internacional. Su filosofía de trabajo se centra en satisfacer la necesidad de los lectores de consumir artículos con la máxima utilidad y provecho. Por eso, Agustín crea contenidos de alto valor, informativos y entretenidos.

Deja un comentario

*Campos requeridos
Al comentar aceptas nuestra política de privacidad.

Últimas entradas

networking multilingüe

La traducción con IA como clave en el networking multilingüe

Aplicar el networking multilingüe en tu negocio te puede traer grandes beneficios a corto y largo plazo. Y puedes hacerlo sin dominar idiomas con la traducción con IA.

24 Abr 2025
formación profesional

Aumenta tu formación profesional en cualquier idioma con Talkao

Las herramientas con IA de Talkao son tus principales aliadas en tu formación profesional. Veamos por qué.

21 Abr 2025
idiomas del Mediterráneo

Los idiomas del Mediterráneo: Una lengua en cada puerto

La enorme variedad de idiomas del Mediterráneo es el resultado de siglos de historia en uno de los mares más importantes en la historia de la humanidad.

17 Abr 2025