Mandarín para principiantes: Guía de expresiones básicas

Mandarín para principiantes: Expresiones clave para empezar
icon author Agustín Gutiérrez
icon calendar Modificado
icon-time Tiempo de lectura 30 min.

El mandarín es la lengua más hablada de la Tierra. Es, de hecho, la lengua oficial de China y el idioma impartido en escuelas, universidades y sitios oficiales. Pero, por encima de ser el idioma vehicular del país más poblado del mundo, el mandarín es una lengua fascinante y muy rica. Como veremos más adelante, aprender mandarín es mucho más sencillo de lo que parece a primera vista.

Aunque, para muchos «occidentales» el tema de la pronunciación y la escritura puedan parecer confusos, con la práctica se facilita. Es decir, una vez superadas las barreras de la tonalidad, pues el mandarín tiene cuatro tonalidades, todo se hace más sencillo. Lo mismo sucede con la escritura, ya que el mandarín tiene una escritura más simplificada que otros idiomas de China. 

En fin, hoy descubriremos una lengua llena de matices y que es parte indeleble de una de las culturas más enigmáticas del mundo. Haremos un viaje por el chino mandarín y la belleza de su lengua. 

Pero, primero lo primero…

¿Qué es el mandarín y cuál es su influencia en el mundo actual?

Un fenómeno que suele ser común entre quienes no conocen la cultura china, es la confusión con el tema de los idiomas. Para muchas personas, el chino es un único idioma y la lengua principal de China. Esta estandarización idiomática parte de un hecho muy sencillo, el desconocimiento. China es el segundo país más grande del planeta, pero también, es el país más poblado. De hecho, sólo en China vive casi la población de toda Europa.

Además, es un país multicultural y con una diversidad de regiones increíble. Sin salir de China podemos ir del desierto más agreste a las zonas más frías de la Tierra. Y así mismo es su población. Los chinos son una suma de cientos de pueblos unidos bajo una sola bandera. China tiene el honor de ser el país con mayor cantidad de idiomas regionales y dialectos del mundo… ¡Hay más de 900 idiomas dentro de un mismo país!

¿Te imaginas poder unificar a más de 1500 millones de personas con tanta diversidad cultural, histórica e idiomática? Pues, si nunca te lo has planteado, déjanos decirte que es una tarea titánica. Pero, veamos cómo se pudo resolver

El Putonghua, mandarín de Beijing o mandarín «oficial»

Como has visto, China es un territorio vasto y multicultural. Casi mil lenguas se comparten en regiones separadas por miles de kilómetros. Por esta razón, el gobierno chino decidió oficializar al mandarín como lengua oficial. Esta política de unificación lingüística se basa en el Putonghua, o el mandarín estándar. Veamos qué es.

La respuesta china para derribar las barreras idiomáticas entre sus miles de millones de habitantes fue oficializar la lengua. Y, con este fin, se decretó que la variante del mandarín usado en Beijing sería ese idioma aglutinante.

Por otro lado, es posible que podamos pensar que oficializar el mandarín como lengua oficial eliminó a los demás idiomas. La realidad es que no. Es decir, en prácticamente toda China, hay bilingüismo o multilingüismo. O sea, que en muchas regiones se habla un idioma en casa y otro en la «oficialidad».

¿Qué quiere decir esto? Que, una persona que habla yue o wu, lo seguirá hablando en su vida diaria y en un entorno cotidiano. Sin embargo, en la escuela y/o el trabajo, tendrá que usar el mandarín como lengua oficial. Pero…

Frases comunes en viajes en Mandarin

¿Por qué se institucionalizó el mandarín como lengua oficial de China y no otro idioma?

La historia de China es más que fascinante, es una de las naciones más antiguas de la Tierra, pues se remonta a más de 2000 años. Uno de sus aspectos más fascinantes es que siempre ha sido una nación centralizada. Es decir, desde una administración central, se ha gobernado este enorme territorio.

Esto no solo existe con la actual concepción del Estado. China ha sido así desde los tiempos imperiales. El emperador y la corte imperial dirigían la nación con leyes y normas para este vasto territorio. Por eso, para que una orden imperial se ejecutase en las zonas más alejadas, debía primero ser comprendida. Los gobernadores y autoridades militares de toda China debían dominar el idioma del emperador. Y ese idioma no era más que el mandarín o Putonghua.

Esta unificación oficial del idioma se ha mantenido así por siglos. Lo que ha propiciado que el mandarín sea un estudio obligatorio. En las escuelas de toda China, los niños deben aprenderlo aunque en casa el idioma hablado sea diferente. ¿Y cuáles han sido las consecuencias? La más destacada es que han hecho del mandarín el idioma más hablado del mundo.

La expansión del mandarín en el mundo

Si hay algo cierto en la historia de la humanidad es que China ha sido un pilar principal en todo el desarrollo social y comercial. Desde muchos siglos antes que Marco Polo llegase a China, los chinos comerciaban con gran habilidad. De hecho, hay datos históricos que reflejan la expansión de las rutas de comercio de China en territorios tan lejanos como el medio oriente. 

Aunque China ha pasado por muchos momentos oscuros y de aislamiento, su influencia cultural y comercial siempre ha estado presente. Además, la diáspora china ha llegado a prácticamente cada confín del planeta. Esto ha impulsado el crecimiento de las relaciones comerciales internacionales y el papel del liderazgo chino. Hoy en día, con la apertura comercial y financiera, China es una de las mayores potencias económicas del mundo.

Con cada producto que cruza los océanos y con cada emigrante chino que llega a las zonas más alejadas, lo hace también el mandarín. Se estima que en la actualidad, más de mil millones de personas lo hablan. Y, a pesar de que el inglés es el idioma más hablado, el mandarín es el idioma con más hablantes nativos. ¿Cuál es la diferencia? Ya lo verás.

La diferencia entre el mandarín como idioma nativo y el inglés como idioma «aprendido»

No es que exista una especie de competencia en términos de idiomas. Sin embargo, el inglés y el mandarín han estado en pugna por llevarse los laureles del idioma más hablado. Esto tiene algunos matices interesantes. Veamos sólo algunos:

El inglés, como idioma nativo se habla por algo así como 400 millones de personas. O sea, casi 400 millones de personas hablan inglés como lengua materna, única y propia de su región de nacimiento. Esto excluye a los hablantes de inglés como segunda lengua o como una lengua compartida. Tal es el caso de los territorios de la Commonwealth e incluso, regiones del Reino Unido como Escocia o Irlanda del Norte.

Por su parte, aunque el mandarín no es el único idioma en más de la mitad del territorio chino, sí es el idioma nativo más hablado. Casi 950 millones de personas sólo hablan mandarín y es el único idioma que han conocido desde el nacimiento.

¡Lo sabemos! Es algo así como «rizar el rizo», pero, en términos lingüísticos, esta aparente sutil diferencia es un mundo. ¿Por qué? Por la importancia de la «pureza» del idioma (si es que hoy existe algo así). Vamos a explicarlo mejor.

La diferencia entre un idioma oficial y un idioma evolutivo

Cuando un país declara que un idioma es oficial, no sólo se refiere a su uso en documentos oficiales. Cuando esto ocurre, se institucionalizan normas para garantizar que el idioma no sufra variaciones. El español es un claro ejemplo. La Real Academia Española, establece las reglas del idioma y rige su uso en cualquier país hispanohablante.

Pues bien, más o menos lo mismo sucede con el mandarín. Desde los tiempos de Mao Tse-Tung, el Partido Comunista Chino creó unas reglas estrictas para el mandarín oficial. El partido estableció una forma de escritura unificada que debía prevalecer sobre las variantes regionales y así, tener una única lengua. Esto, entre otras razones que no vienen al caso, permitía que no existiesen «libres interpretaciones» de los edictos oficiales. 

Para muchos lingüistas, la oficialización del idioma y la creación de reglas invariables, tiene un lado positivo y otro negativo. Por un lado, la rigidez permite la preservación del idioma y la extensión sin deformaciones. Pero, limita la evolución de la lengua con préstamos lingüísticos y deformaciones naturales. ¿Cuál es la opción correcta? Toda una discusión con la que podríamos pasar años y no tener una respuesta clara. Por eso, volvamos a nuestro punto inicial…

¿Es fácil aprender mandarín? 

Hay quien dice que el mandarín es el idioma más difícil de aprender del mundo entero. Estas personas opinan así, quizá con razón, por lo intrincado de la escritura en mandarín. En general, los idiomas chinos como el cantonés, tienen una escritura muy similar y que se basa en símbolos complejos. Existen más de cincuenta mil caracteres escritos con significados diferentes sólo con cambiar un pequeño trazo. 

Para los occidentales, o aquellos que dominan el alfabeto latino, esta gran cantidad de variaciones es muy complejo. No obstante, es fundamental saber que existen diferentes metodologías que simplifican el aprendizaje. 

El Pinyin o el mandarín simplificado es una metodología que permite transcribir el idioma a las grafías latinas. Es un método bastante más sencillo que el mandarín tradicional y permite aprenderlo de forma más sencilla. Este método es el aplicado de manera más expandida por las academias y profesores de mandarín en el mundo entero. 

El mandarín es un idioma tonal 

Escribir en mandarín es una cosa y hablarlo es algo totalmente distinto. Es decir, para los estudiantes de mandarín, aprender a hablar es mucho más sencillo que escribir. Esto se debe a la facilidad tonal y la falta de reglas gramaticales estrictas del mandarín.

El idioma tiene cuatro tonos activos y un tono neutro. Esto hace que cada pronunciación sea clave en el cambio del significado de la palabra. Por otro lado, el mandarín tiene nasalidades, sonidos guturales y expresiones desconocidas para hablantes occidentales. Aprender estos sonidos es básico para hablar mandarín con fluidez.

Afortunadamente, gracias a recursos tecnológicos de fácil uso como las apps de traducción de Talkao, esta tarea es muy sencilla. Con Talkao Translate, podrás aprender a pronunciar de manera correcta y podrás practicar lo aprendido. Podrás entrenar a tu oído y por imitación, mejorar tu pronunciación.

Adicionalmente, con la ayuda del traductor cámara y el traductor de realidad aumentada, podrás traducir todo a tu alrededor. Sólo con usar tu móvil podrás traducir cualquier texto en mandarín en cuestión de segundos. Para ayudarte un poco, mira algunas expresiones muy usadas en mandarín:

Tono en Mandarín: La Clave para la Comunicación
TonoEjemploSignificado
Primer tono (alto y nivelado)mā (妈)madre
Segundo tono (ascendente)má (麻)cáñamo
Tercer tono (descendente y ascendente)mǎ (马)caballo
Cuarto tono (descendente)mà (骂)regañar

Expresiones en mandarín más usadas (y útiles)

Saludos básicos

Saludos y Presentaciones Básicas en Mandarín
Frase en MandarínPinyinSignificado y Uso
你好Nǐ hǎoHola: La forma más común y básica de saludar. Es informal y se usa en la mayoría de las situaciones.
你好吗?Nǐ hǎo ma?¿Cómo estás?: Pregunta común después de saludar, demuestra cortesía.
再见ZàijiànAdiós: Despedida básica para cualquier situación.
早上好Zǎoshang hǎoBuenos días: Saludo utilizado por la mañana, cortés y amistoso.
晚上好Wǎnshàng hǎoBuenas noches: Saludo usado por la noche o tarde.
QǐngPor favor: Palabra esencial para pedir algo de manera educada.
谢谢XièxièGracias: Forma estándar de expresar gratitud en mandarín.
不客气Bù kèqìDe nada: Respuesta común a «gracias», literalmente «no seas tan educado».
对不起DuìbùqǐLo siento: Para pedir disculpas por un error o molestia.
请问Qǐng wènDisculpe: Ideal para llamar la atención de alguien de manera respetuosa.
我不懂Wǒ bù dǒngNo entiendo: Expresión básica para cuando no entiendes algo.
你会说英语吗?Nǐ huì shuō yīngyǔ ma?¿Hablas inglés?: Útil si estás aprendiendo mandarín y necesitas ayuda.
请慢一点说Qǐng màn yīdiǎn shuōPor favor, habla más despacio: Útil para pedir a alguien que hable más despacio si tienes problemas para entender.
你多大了?Nǐ duōdà le?¿Cuántos años tienes?: Una pregunta común para conocer a alguien mejor.
我是学生Wǒ shì xuéshēngSoy estudiante: Una frase simple para explicar tu ocupación.
你是哪里人?Nǐ shì nǎlǐ rén?¿De dónde eres?: Pregunta básica para conocer la procedencia de una persona.
很高兴认识你Hěn gāoxìng rènshì nǐEncantado de conocerte: Expresión educada al conocer a alguien por primera vez.

Números, días, meses… ¡y más!

Números del 1 al 10 en Mandarín
NúmeroCaracter en MandarínPinyin
1
2èr
3sān
4
5
6liù
7
8
9jiǔ
10shí
Días de la Semana en Mandarín
DíaCaracter en MandarínPinyin
Lunes星期一Xīngqī yī
Martes星期二Xīngqī èr
Miércoles星期三Xīngqī sān
Jueves星期四Xīngqī sì
Viernes星期五Xīngqī wǔ
Sábado星期六Xīngqī liù
Domingo星期日Xīngqī rì
Meses del Año en Mandarín
MesCaracter en MandarínPinyin
Enero一月Yī yuè
Febrero二月Èr yuè
Marzo三月Sān yuè
Abril四月Sì yuè
Mayo五月Wǔ yuè
Junio六月Liù yuè
Julio七月Qī yuè
Agosto八月Bā yuè
Septiembre九月Jiǔ yuè
Octubre十月Shí yuè
Noviembre十一月Shíyī yuè
Diciembre十二月Shí’èr yuè

Expresiones «salvavidas»

Frases Comunes en Mandarín
SituaciónFrase en MandarínTraducción
En el Aeropuerto请问登机口在哪里? (Qǐng wèn dēng jī kǒu zài nǎlǐ?)¿Dónde está la puerta de embarque?
我的航班延误了吗? (Wǒ de hángbān yánwù le ma?)¿Mi vuelo está retrasado?
我可以托运行李吗? (Wǒ kěyǐ tuōyùn xínglǐ ma?)¿Puedo facturar mi equipaje?
En el Hotel我有预订 (Wǒ yǒu yùdìng)Tengo una reserva
请问房间有无线网吗? (Qǐng wèn fángjiān yǒu wúxiàn wǎng ma?)¿La habitación tiene Wi-Fi?
退房时间是什么时候? (Tuìfáng shíjiān shì shénme shíhòu?)¿A qué hora es el check-out?
En Caso de Emergencia我需要帮助! (Wǒ xūyào bāngzhù!)¡Necesito ayuda!
请打电话给警察 (Qǐng dǎ diànhuà gěi jǐngchá)Por favor, llama a la policía
我不舒服 (Wǒ bù shūfú)No me siento bien
5/5 - (2 votos)
Category: Tags:
icon calendar Publicado

Agustín GutiérrezAgustín Gutiérrez Linkedin icon Instagram icon Email icon

Agustín Gutiérrez es escritor, redactor de contenidos y copywriter con más de 15 años de experiencia en diferentes sectores y tipos de proyectos de comunicación empresarial. Ha colaborado directamente en la creación de blogs, páginas de noticias y notas de prensa para las marcas más prestigiosas y de mayor alcance internacional. Su filosofía de trabajo se centra en satisfacer la necesidad de los lectores de consumir artículos con la máxima utilidad y provecho. Por eso, Agustín crea contenidos de alto valor, informativos y entretenidos.

Deja un comentario

*Campos requeridos
Al comentar aceptas nuestra política de privacidad.

Últimas entradas

futuro de la traducción

¿Cómo será el futuro de la traducción?

La velocidad con la que innovamos puede hacer que el futuro de la traducción sea posible en muy poco tiempo. ¿Te parece increíble? Vamos a descubrirlo.

18 Feb 2025
latín

Si no se habla en ningún país… ¿El latín es una lengua muerta?

El latín es, para muchos, una lengua muerta. Pero, como verás a continuación, es una de las lenguas más vivas del mundo. Descubre la belleza del idioma de los romanos.

16 Feb 2025
pronunciación en otro idioma

¿Por qué me cuesta tanto la pronunciación en otro idioma?

Si te cuesta la pronunciación en otro idioma debes saber que no eres el único. Hoy aprenderás por qué pasa y como mejorar.

14 Feb 2025