Urdu para principiantes: Guía de expresiones básicas 

Aprende Urdu de forma facil y rapida
icon author Agustín Gutiérrez
icon calendar Modificado
icon-time Tiempo de lectura 22 min.

Hoy hablaremos de una de las lenguas más fascinantes del sur de Asia, el urdu. Este idioma, hablado mayoritariamente en Pakistán y norte de la India, es compartido por más de 230 millones de personas. Aunque para los occidentales, el urdu y el hindi tienen muchas semejanzas, la realidad es que también tienen diferencias clave. Especialmente, en su forma escrita y, por supuesto, en el acervo cultural que envuelve a esta fascinante lengua.

Vamos a adentrarnos un poco más en la historia del urdu como lengua. En sus particularidades lingüísticas y la influencia del urdu en el mundo. Por supuesto, es inevitable hacer una pequeña comparación con el hindi, pues alguna vez compartieron raíces. Adicionalmente, veremos cómo la diáspora pakistaní ha llevado su lengua a Europa, América, otros países asiáticos y Australia. Así que, prepárate para hacer un viaje hacia un mundo lleno de luz y color. Conoceremos las intimidades más profundas del urdu, la milenaria lengua de Pakistán.

¿Qué es el urdu y cuáles son sus orígenes lingüísticos?

Alguna vez te has preguntado qué idioma hablan más de 230 millones de personas en Pakistán. Pero que también es hablado en algunas regiones de la India y en comunidades en todo el mundo. Pues bien, ese idioma es el urdu, una lengua que no solo destaca por su sonoridad y elegancia. También, es una lengua que llama la atención por su interesante historia lingüística y su profundo legado cultural.

Hoy descubrirás qué es el urdu, cómo se originó y cuál es su evolución. Asimismo, por qué ha cobrado tanta relevancia en contextos sociales, literarios y políticos. 

En términos lingüísticos, el urdu es una lengua indoeuropea, miembro de la rama indoirania. Una rama que concentra la mayoría de las lenguas del sur asiático y el subcontinente indio. O sea, idiomas como el hindi, bengalí, pashtu y 84 lenguas y dialectos más. Como parte esencial de la identidad cultural del país, el urdu se habla principalmente en Pakistán. Aunque también, es la lengua principal en diversas regiones del norte y noroeste de la India. 

¿Cuál es el origen del urdu?

Para entender el urdu, es necesario retroceder varios siglos en la historia. El urdu nació en el norte del subcontinente indio durante el periodo de dominación musulmana, entre los siglos XI y XIII. Su evolución se dio en un contexto de intenso intercambio lingüístico entre hablantes de lenguas indias y pueblos de habla persa. Además, de hablantes de turco y árabe que llegaron con las invasiones musulmanas.

La palabra urdu proviene del término turco ordu, que significa «campamento» o «ejército». Esto se debe a que el idioma surgió en contextos militares. Allí, los soldados de diferentes orígenes lingüísticos necesitaban comunicarse entre sí. Así, el urdu se formó como una lengua puente. Por esta razón, nació mezclando vocabulario del sánscrito y de las lenguas indoarias con palabras persas, árabes y turcas.

El idioma de Pakistán

Actualmente, el urdu es la lengua nacional y uno de los dos idiomas oficiales de Pakistán. Junto al inglés, los más de doscientos cincuenta millones de pakistaníes hablan urdu. Claro, es muy importante saber que no todo Pakistán habla urdo y que el idioma no es exclusivo del país. Pues, también es una de las 22 lenguas reconocidas oficialmente en la India. 

Más adelante veremos que fueron en algún momento un sólo país. Pero, la separación de la India y Pakistán influyó en el idioma hasta el día de hoy.

En este sentido, aunque el hindi y el urdu comparten gran parte de su vocabulario y gramática, tienen diferencias. El idioma de Pakistán es básicamente una de las lenguas heredadas del árabe y persa. Del mismo modo, tiene una fuerte influencia léxica del persa y del árabe.

En cifras, se estima que más de 200 millones de personas hablan urdu como lengua materna. Adicionalmente, cerca de 300 millones lo entienden o lo utilizan como segunda lengua. Y a eso nos referíamos al principio, cuando te hemos dicho que no todos los pakistaníes hablan urdu. Así como, no todos los que hablan urdu son pakistaníes. Esto lo profundizaremos a continuación. Obviamente, sin entrar en lo terreno de la política o los nacionalismos. Sólo nos enfocamos en el análisis de la lengua.

urdu

El urdu y el hindi: ¿Son lo mismo?

Si estás interesado en las lenguas del sur de Asia, es probable que te hayas encontrado con dos términos que suelen mencionarse juntos: urdu e hindi. A primera vista pueden parecer muy similares, e incluso, al escucharlos, podrías pensar que se trata del mismo idioma. Sin embargo, existen diferencias claras entre ambos, tanto en su escritura como en sus orígenes culturales y léxicos.

Aunque comparten una base gramatical común y gran parte de su vocabulario cotidiano, el urdu y el hindi han evolucionado en direcciones distintas, influenciados por contextos religiosos, políticos y culturales diferentes.

Un origen compartido

Ambos idiomas derivan del hindi-urdu o hindustani, una lengua que surgió en el norte del subcontinente indio. Esta lengua fue el resultado del contacto entre hablantes de lenguas indoarias y persas. Lo que sucedió, más o menos, durante el periodo musulmán mogol. Aun así, el hindi se desarrolló dentro del contexto hindú y se enriqueció con un vocabulario del sánscrito. Sin embargo, por su parte, el urdu lo hizo dentro del contexto musulmán, absorbiendo gran parte de su léxico del persa y del árabe.

He aquí una de las principales divergencias entre el urdu y el hindi. La evolución de los siglos llevó a que ambas lenguas creasen un abismo gigantesco entre sí. Fíjate en las diferencias más destacadas.

Sistema de escritura: la primera gran diferencia

Una de las diferencias más visibles entre el urdu y el hindi es su sistema de escritura. El hindi se escribe en alfabeto devanagari, un sistema silábico usado también por otras lenguas indias como el sánscrito, el maratí o el nepalí. Este alfabeto tiene un trazo recto superior que une las letras de cada palabra, y su escritura se realiza de izquierda a derecha.

El urdu, en cambio, utiliza la caligrafía nastaliq, derivada del alfabeto árabe y persa. Una de sus características principales es que se escribe de derecha a izquierda. Su forma manuscrita es altamente estética y artística. No obstante, puede presentar desafíos para los principiantes. Esto, debido a su complejidad gráfica.

Así que, incluso si sabes pronunciar palabras en hindi o urdu, leerlas o escribirlas requiere aprender alfabetos completamente diferentes. Aunque, hay una solución ideal y son las aplicaciones de lectura y traducción de imágenes. Funciones como el traductor cámara Talkao te permitirá reconocerlas y traducirlas sin transcribir. Pero de eso,hablaremos más adelante. 

Vocabulario: préstamos del sánscrito vs. préstamos del persa y árabe

Otra diferencia clave radica del urdu y el hindi es el origen del léxico utilizado en cada idioma. Especialmente, en contextos formales, académicos o literarios. En el hindi, se utiliza una gran cantidad de palabras procedentes del sánscrito, la lengua clásica de la India. Esto le da al idioma un tono más «autóctono» desde el punto de vista hindú. En cambio, el urdu incorpora términos del persa, árabe y turco. Todo ello, como hemos visto, fruto de la influencia islámica y la herencia cultural de los emperadores mogoles. Veamos un ejemplo:

Supongamos que quieres decir «libro»:

  • En hindi dirías pustak (palabra de origen sánscrito).
  • En urdu dirías kitab (palabra de origen árabe).

Como ves, en el habla cotidiana ambas lenguas comparten palabras similares. Contrariamente, cuanto más técnico o elevado es el registro lingüístico, mayores son las diferencias.

Contexto cultural y religioso

El contexto sociocultural en el que se utilizan ambos idiomas también marca diferencias importantes. Si bien no son lenguas religiosas en sí mismas, sí están asociadas históricamente a comunidades distintas:

La lengua hindi es mayoritariamente hablada por hindúes y se ha promovido como idioma nacional en la India. Sobre todo, después de su independencia.

Por su parte, el urdu es la lengua nacional de Pakistán y está asociado culturalmente con la comunidad musulmana. Tanto en Pakistán como en las comunidades musulmanas de la India.

Significativamente, esta diferencia ha tenido importantes consecuencias políticas y simbólicas. Diferencias muy marcadas tras la Partición del subcontinente indio en 1947. Una serie de conflictos que separaron India y Pakistán en dos estados con religiones dominantes distintas.

Uso geográfico

Otra distinción es su distribución geográfica actual:

  • Más de 500 millones de personas hablan hindi. El idioma predomina en la región central y sur oriental de la India.
  • A su vez, el urdu goza de un estatus oficial en Pakistán y es lengua reconocida en varios estados de la India. Estados como Uttar Pradesh, Bihar y Telangana.

Además, el urdu es hablado por diásporas en Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y los países del Golfo, donde tiene una fuerte presencia cultural. Sin contar con las comunidades pakistaníes en Australia, Suráfrica y varios países de Asia.

Literatura y expresión artística

Ambos idiomas tienen una rica tradición literaria, pero en registros muy diferentes:

  • Cuando hablamos del hindi, tenemos que destacar su narrativa moderna, teatro y poesía devocional. Especialmente, las películas y superproducciones de Bollywood, la industria cinematográfica de Mumbai. 
  • Urdu es el idioma de los ghazales, la poesía lírica pakistaní. Se usa además, en la música tradicional o qawwali. 
  • El cine ha unido a estas lenguas y a sus pueblos. Muchas películas de Bollywood y otras capitales cinematográficas de la India se hablan en urdu e hindi. A veces, en la misma película. 
urdu

¿Por qué aprender urdu?: Un idioma de prestigio y muy popular

A lo largo de este recorrido, hemos aprendido que el urdu no solo es una lengua de comunicación diaria. Es también, un símbolo de identidad cultural, expresión artística y estatus intelectual. Desde el sur de Asia, ha sido tradicionalmente la lengua de la poesía refinada o ghazales. Asimismo, el urdu es la lengua de la música, del cine clásico y de la diplomacia pakistaní.

Si estudias urdu, no solo accedes a un idioma, sino a una civilización literaria profundamente rica. Una cultura en la que nombres como Mirza Ghalib o Faiz Ahmed Faiz han dejado una huella inmortal.

Por su parte, aprender la lengua de Pakistán tiene otras ventajas muy apreciadas. Es una lengua que crece en círculos comerciales y de negocios en el mundo. No olvidemos que Pakistán es un mercado con más de 250 millones de habitantes. Asimismo, existen más de 70 millones de inmigrantes pakistaníes o descendientes de estos en el mundo. Esto nos lleva a analizar…

¿Cómo aprender urdu de forma rápida y eficaz?

Hoy en día, alrededor del mundo entero existen academias que enseñan urdu como una de sus lenguas más populares. Igualmente, en las ciudades más grandes de Europa y Asia, existen grandes comunidades pakistaníes. En sus centros culturales existen cientos de cursos. La mayoría, con clases impartidas por hablantes nativos. 

Por si fuera poco, muchas academias online y aplicaciones digitales tienen el urdu como parte de su oferta de idiomas. Sin gastar ni un céntimo, en plataformas de streaming hay tutoriales gratuitos muy buenos. Sin embargo, si quieres poner en práctica tu aprendizaje, fíjate en estos aliados tecnológicos:

Talkao Translate 

Desde tu móvil podrás practicar tu pronunciación y mantener conversaciones completas con hablantes nativos con Talkao Translate. Sin softwares complejos o equipos especiales. Además, con la función de traducción en tiempo real de Talkao, podrás tener tu propio intérprete de urdu, literalmente en tu bolsillo.

Traduce textos y documentos

Si te gustaría leer la mítica poesía pakistaní, con el traductor de texto con IA de Talkao, lo podrás hacer en segundos. Podrás traducir urdu, hindi, bengalí y más de 125 idiomas sin complicaciones y de la manera más precisa. Incluso, no tendrás que transcribir, pues con el traductor cámara podrás traducir directamente desde imágenes, libros o manuscritos.

Traduce vídeos

El traductor en streaming de Talkao te permite traducir vídeos de cualquier formato. Incluso podcasts, clases en directo, películas y lo que necesites. En segundos, de forma precisa, sin conocimientos técnicos y muy intuitiva.

Para ayudarte aún más, te daremos algunas de las frases y expresiones en urdu más comunes.

Frases comunes en urdu

Saludos comunes

Saludos Comunes en Urdu
ExpresiónFrase en Urdu
Holaسلام (As-salaam alaikum)
Buenos díasصبح بخیر (Subah bakhair)
Buenas tardesشام بخیر (Shaam bakhair)
Despedidas Comunes
Adiósخدا حافظ (Khuda hafiz)
Nos vemos prontoپھر ملیں گے (Phir milenge)
Buenas nochesشب بخیر (Shab bakhair)

    Números y fechas

    Números Básicos en Urdu
    NúmeroFrase en Urdu
    1ایک (Aik)
    2دو (Do)
    3تین (Teen)
    4چار (Chaar)
    5پانچ (Paanch)
    6چھ (Chay)
    7سات (Saat)
    8آٹھ (Aath)
    9نو (Nau)
    10دس (Das)
    Días de la Semana en Urdu
    DíaFrase en Urdu
    Lunesپیر (Peer)
    Martesمنگل (Mangal)
    Miércolesبدھ (Budh)
    Juevesجمعرات (Jumeraat)
    Viernesجمعہ (Jumma)
    Sábadoہفتہ (Hafta)
    Domingoاتوار (Itwaar)
    Meses del Año en Urdu
    MesFrase en Urdu
    Eneroجنوری (Janwari)
    Febreroفروری (Febwari)
    Marzoمارچ (Maarach)
    Abrilاپریل (April)
    Mayoمئی (May)
    Junioجون (June)
    Julioجولائی (July)
    Agostoاگست (Agast)
    Septiembreستمبر (Sitambar)
    Octubreاکتوبر (Uktubar)
    Noviembreنومبر (November)
    Diciembreدسمبر (December)
    5/5 - (1 voto)
    Category: Tags:
    icon calendar Publicado

    Agustín GutiérrezAgustín Gutiérrez Linkedin icon Instagram icon Email icon

    Agustín Gutiérrez es escritor, redactor de contenidos y copywriter con más de 15 años de experiencia en diferentes sectores y tipos de proyectos de comunicación empresarial. Ha colaborado directamente en la creación de blogs, páginas de noticias y notas de prensa para las marcas más prestigiosas y de mayor alcance internacional. Su filosofía de trabajo se centra en satisfacer la necesidad de los lectores de consumir artículos con la máxima utilidad y provecho. Por eso, Agustín crea contenidos de alto valor, informativos y entretenidos.

    Últimas entradas

    futuro profesional

    5 idiomas que abrirán las puertas de tu futuro profesional

    En la actualidad hay 5 idiomas que harán despegar tu carrera y abrir las puertas de tu futuro profesional. Veamos cuáles son.

    10 Jul 2025
    aprender alemán

    Podcasts de Talkao Ep. 5: Aprender alemán te cambiará la vida

    Aprender alemán puede parecer muy complejo. Pero en el Ep. 5 de los Podcasts de Talkao verás que no es tan difícil.

    07 Jul 2025
    certificados internacionales de idiomas

    Certificados internacionales de idiomas: ¿Son necesarios?

    ¿Son tan importantes los certificados internacionales de idiomas? Hoy veremos cuál es su rol en el mercado laboral, académico y migratorio.

    03 Jul 2025
    ¿Qué quieres traducir?
    ×

    Explicación Detallada con IA

    Cargando explicación...