Archivo del Autor: Agustín Gutiérrez

Aprender español es una de las mejores decisiones en la actualidad. El español es una de las lenguas con mayor crecimiento e influencia hoy en día. Más de 600 millones de personas lo hablan y se prevé que este número crezca con el paso de los años. Pero, ¿dónde es mejor aprender español, en España o en Latinoamérica? 

Para muchos, España, cuna del idioma, país europeo y con mayor grado de desarrollo, es la opción ideal. Sin embargo, para otros, América Latina ofrece una mayor diversidad cultural y una experiencia de vida única. Hoy trataremos de desvelar el misterio y ayudarte a tomar la mejor decisión.

Descubrirás algunos pros y contras de cada alternativa para aprender español. Nos centraremos únicamente en los puntos que tienen que ver con el uso del idioma en cada región y la experiencia como estudiante. Al final, podrás tener más herramientas para decidirte por la opción más conveniente para ti.

¡Prepara tus maletas y relájate en tu asiento! Haremos un largo recorrido por las opciones para aprender español en el mundo.

¿Por qué debo aprender español?: Tenerlo muy claro es clave antes de hacerlo

Antes de definir tu destino, es fundamental tener muy claro cuál es la importancia de aprender español. Y, sobre todo, por qué deberías hacerlo. Especialmente, si decides hacerlo de manera intensiva y mudarte por un tiempo al lugar en dónde quieres aprender el idioma. Esta decisión tiene implícita una serie de elementos económicos, logísticos y de cambios en tu vida. Por ende, es clave que lo tengas súper claro antes de embarcarte fuera de casa por una temporada.

Esto nos lleva a un tema fundamental y es el crecimiento del español dentro del panorama internacional. La lengua alcanza hoy una posición privilegiada dentro de los idiomas más hablados del mundo. Un poco más de 600 millones de personas hablan español y el deseo por aprender español crece día a día. En países europeos, en los Estados Unidos y en los países asiáticos, aprender español se ha hecho prioridad. Pero, ¿por qué? Veamos algunas razones:

Los negocios en español crecen diariamente

Tanto España como una gran proporción de los países de Latinoamérica han presentado un enorme crecimiento económico. Las balanzas comerciales entre países hispanohablantes y otras regiones del mundo crecen progresivamente. Muchas industrias europeas, norteamericanas y asiáticas ven al mercado hispano como un objetivo a conquistar.

Y no es para menos, no sólo se debe a elementos puramente económicos como la buena salud financiera de estos países. En España e Hispanoamérica, el consumo crece de manera vertiginosa. Por ende, aprender español se ha ido convirtiendo, poco a poco, en una buena decisión de negocios.

Muchas empresas buscan a los mercados hispanohablantes como base operacional por muchas razones como:

  • Mano de obra más económica y calificada.
  • Mejores condiciones legales y de comercio.
  • Cercanía a mercados clave como Estados Unidos.
  • Mercados potenciales de gran crecimiento interanual.

Sin contar que muchas empresas han creado sinergias importantes en mercados latinoamericanos y españoles. Por lo tanto, la idea de aprender español se transforma en una necesidad para muchos directivos de empresas.

La influencia de la cultura hispana en el mundo

Hollywood y las artes en general, han tenido mucho que ver en este punto. Cada vez más, los hispanohablantes se integran más en la cultura estadounidense. Tanto así, que Estados Unidos es hoy el segundo país con más hispanohablantes del mundo. Una cifra nada despreciable si consideramos a los latinos como la comunidad con mayor crecimiento en territorio americano.

La influencia de la cultura hispana no sólo se vive en el mundo de las artes, la música y el cine. Muchos otros elementos de la vida diaria en países como Estados Unidos y Europa, han ido «hispanizándose». Es decir, muchas actividades económicas y sociales han ido incluyendo a la cultura hispana como parte innegable de la sociedad.

Una muestra de ello es el crecimiento de las inscripciones en escuelas de idiomas en muchos países del mundo. Hasta en la lejana Rusia existe un gran interés en aprender español como un elemento cultural interesante. La literatura de autores españoles y latinoamericanos se traduce hoy en decenas de idiomas. Asimismo, basta con ver los países de giras musicales de artistas latinos para dar cuenta de ello.

El fenómeno de la inmigración como aglutinante social

Tradicionalmente, España ha sido un país dado a la emigración. Los inmigrantes españoles han llegado en grandes grupos a países como Alemania o el Reino Unido. Esto ha creado una fusión cultural positiva para ambos lados de la migración: para los inmigrantes y los locales. Tres cuartos de lo mismo pasa en Latinoamérica. 

La emigración de latinoamericanos a Estados Unidos ha sido creciente y progresiva a lo largo de siglos. Pero además, desde hace unas décadas, los latinoamericanos se mudan a países europeos donde el español no es hablado. Esto ha creado un fenómeno de transculturización que incrementa más el deseo de los locales por aprender español.

Las relaciones sentimentales, de amistad o de trabajo con hispanohablantes han crecido en muchas sociedades. Consecuentemente, el interés por el idioma crece aún más.

Aprender español como crecimiento personal

Es un hecho probado científicamente que el cerebro se desarrolla de manera progresiva con cada nuevo idioma aprendido. Las conexiones neuronales y la corteza cerebral adquieren una mayor capacidad de respuesta. Pero además, se desarrolla mucho más la capacidad de memoria, pensamiento lateral y las habilidades cognitivas. 

Adicionalmente, las habilidades sociales crecen sólo con intentar aprender una nueva lengua. El esfuerzo al que se somete al cerebro es sólo comparable al que hacemos cuando aprendemos a hablar por primera vez. Por ende, aprender español se convierte en una de las mejores decisiones de vida.

Este aprendizaje nos permite mejorar personalmente en muchos sentidos. Podemos mejorar la capacidad de retentiva, memorización y oxigenación cerebral. Sin contar que la apertura a un nuevo idioma, como el español, permite mejorar la autoestima y el sentimiento de autorrealización. Todo ello, base fundamental para el crecimiento personal. 

Ahora bien, llegados a este punto dónde entendemos los beneficios de aprender español, suele surgir la pregunta:

¿Dónde es mejor aprender español: En España o Latinoamérica?

Quizá, la respuesta te vaya a sorprender. Pero, desde el punto de vista idiomático… ¡Da igual! No hay mayores diferencias lingüísticas entre el español de España o el de América Latina. ¿Por qué? Por una sencilla razón: El español es un idioma que se rige por cánones y pautas muy estrictas.

A diferencia de otros idiomas, el español se rige por una institución encargada de cuidarlo y normalizar su uso en todo el mundo. La Real Academia Española de la Lengua (RAE) es una institución encargada de crear las normas de uso del idioma. Este organismo no sólo se encuentra en España sino que está repartido por todos los países hispanohablantes. Incluyendo, obviamente, a toda Latinoamérica.

Desde México hasta Argentina, la RAE es el ente de referencia para el correcto uso del español. Por lo que, a lo largo y ancho del «mundo hispano» sus normas son las mismas y son invariables. Entendiendo esto, es muy fácil decir que, a nivel académico, aprender español en cualquier parte del mundo seguirá las mismas reglas.

Sin embargo, no todo es tan blanco y negro como se podría pensar y existen muchas diferencias. Vamos a analizar las más importantes.

Acentos, modismos y usos regionales del español

Antes de hacer este análisis, vamos a tener algo muy claro: No existe una única forma de usar el español incluso dentro de un mismo país. Es decir, no importa si estás en España, el español de Madrid o de Galicia serán diferentes. Por lo que, imagina lo que pasa en un territorio tan extenso como el Latinoamericano.

El español mexicano y el dominicano (por decir dos ejemplos) tendrán una misma base y una misma regla de uso formal (el de la RAE). Aun así, en la calle, en la cotidianidad, los usos podrían tener muchas variaciones. Aquí, hay que aclarar otro punto clave: Aunque existan acentos, todos los hablantes de español pueden entenderse entre sí sin dificultad.

Hace poco hemos hablado de los acentos de Latinoamérica. Te recomendamos leer este artículo para comprender las diferencias de acuerdo al sitio en el que decidas aprender español. Lo cierto es que, no importa si decides aprender español en Salamanca o Montevideo, siempre te enfrentarás a modismos y usos regionales. Sin embargo, es clave que comprendas que esos usos locales no interfieren con tu aprendizaje. 

Coloquialismos y herencias idiomáticas

Vemos que no importa el lugar en el que decidas aprender español. Siempre podrás aprender la forma académica y formal en cualquier país. No obstante, un elemento que no puedes dejar de lado es que el español es lo que se llama un «idioma esponja». Es decir, un idioma que crece influenciado por su contacto con otros idiomas.

Cuando decidas aprender español, te encontrarás con vocablos que se usan en un sitio más que en otro. En todo el espectro hispanohablante hay adopciones de otros idiomas que pueden complicar el proceso. 

Lo mismo sucede con el significado de ciertos vocablos en una región y en otra. Sin contar con las cientos de palabras que pueden ser totalmente inocuas en un sitio y una palabrota en otro. Sin embargo, esto no debe preocuparte a la hora de aprender español, pues sus confusiones suelen ser anecdóticas y pocas veces mal vistas.

Llegados a este punto, es hora de analizar tus opciones para aprender español. Hemos elegido, sin ninguna preferencia específica, algunas de las ciudades españolas y latinoamericanas con más estudiantes internacionales. Veamos las más populares.

aprender español

Las ciudades españolas más elegidas por estudiantes de español

Si quieres aprender español, ¿qué mejor sitio que la cuna del idioma? España es uno de los mejores destinos para estudiar el idioma por muchas razones. Es un país con una infraestructura académica muy bien desarrollada. Además, es uno de los países más ricos en diversidad y cultura. Además, y esto es muy importante, es una de las gastronomías más célebres en el mundo entero. 

No hay una única selección de ciudades españolas para aprender español. De hecho, podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que no hay una mala elección. Por lo que, si encuentras una buena academia, no importa cuál de las Comunidades Autónomas y provincias españolas elijas. No obstante, las ciudades más elegidas suelen ser:

Madrid

La capital de España es, con diferencia, la ciudad con el mayor número de estudiantes internacionales. No sólo en sus muchas universidades públicas y privadas. Adicionalmente, hay muchas academias para aprender español con categoría internacional y las mejores certificaciones.

Madrid es una ciudad cosmopolita, con miles de opciones de alojamiento, transporte público y servicios básicos. Asimismo, cuenta con una de las mayores diversidades gastronómicas de toda Europa. Es una ciudad fascinante, llena de opciones culturales y de entretenimiento. Sin duda, una opción ideal para aprender español.

Barcelona

Aunque el catalán es uno de los idiomas más extendidos en Barcelona, las clases de español son muy populares. La ciudad es un crisol cultural fantástico con barrios emblemáticos y una movida cultural impresionante. En la «ciudad condal» hay una vida nocturna inigualable y es una de las ciudades más inclusivas de toda España.

Sevilla

Como capital de Andalucía, Sevilla es una ciudad multicultural, abierta y con un pasado histórico impresionante. Del mismo modo, es una ciudad con una gran población estudiantil y una diversidad cultural envidiable.

Pero, un punto a tu favor, es que Sevilla está considerada como una de las ciudades con el coste de vida más bajo de España. Al menos, comparada con las grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Bilbao. Vivir en Sevilla será mucho más barato y más si encuentras opciones para estudiantes que sobran en la ciudad.

Por supuesto, nuevamente, estos son sólo pocos ejemplos, pues ciudades como: Bilbao, Málaga, Toledo, Valencia o Santiago de Compostela, suelen tener una gran población estudiantil.

¿Y qué pasa en América Latina? Veamos.

aprender español

Las ciudades más elegidas por estudiantes de español en Latinoamérica

Elegir una entre las decenas de ciudades latinoamericanas, es imposible, sin lugar a dudas. Desde Monterrey en México hasta Ushuaia en la Patagonia, cualquier ciudad puede ser la ideal. Pero, a fin de acortar tus opciones para estudiar español, hemos elegido las más populares:

Ciudad de México

México, el DF o CDMX, como quieras llamarla, es una de las ciudades más grandes del mundo. Sólo en el área metropolitana del Distrito Federal hay casi la mitad de la población de España. Por lo que, es una metrópoli increíblemente grande y diversa. Más de veinte millones de almas comparten su día a día y su cotidianidad en esta enorme ciudad.

Sin embargo, esta majestuosidad juega a tu favor a la hora de aprender español. La Ciudad de México tiene una enorme oferta de universidades y centros de idiomas. Asimismo, cuenta con muchas opciones para alojarte con un abanico de precios igualmente enorme.

Buenos Aires

La capital argentina es una de las ciudades más abiertas a recibir estudiantes que quieren aprender español. Buenos Aires es una enorme ciudad con más de tres millones de habitantes en una provincia de casi 17 millones. 

Esta ciudad es una belleza en todos los sentidos. Es una de las capitales mundiales de la cultura y el arte con opciones para todos los gustos. Además, el bonaerense es conocido por su amabilidad y su gentileza con los estudiantes interesados en aprender español.

San José 

San José es la capital de Costa Rica, una ciudad estudiantil allí dónde las haya. Esta apacible ciudad con casi medio millón de habitantes es la elegida por muchos estudiantes que buscan la paz y la quietud que ofrece. Académicamente, San José alberga muchos centros de investigación de talla mundial y una excelente infraestructura para estudiantes internacionales.

Sin contar que la famosísima «pura vida» del costarricense es el emblema nacional. Esta filosofía de vida de los «ticos» ha cautivado a muchos que van a estudiar y terminan viviendo en esta fantástica ciudad.

Como en España, esta es apenas una mínima muestra de las ciudades latinoamericanas para aprender español. Destinos como Bogotá, Santiago de Chile, Lima, Guayaquil o Santo Domingo, son ciudades muy populares. Especialmente, entre aquellos que quieren aprender español y vivir una experiencia de vida inolvidable.

Vayas a donde vayas… ¡No olvides tus herramientas de traducción!

Como has visto, no importa dónde decidas estudiar español. Puedes decidirte por alguna de las muchas ciudades de España o elegir una ciudad latinoamericana. Lo que realmente importa es que siempre aprenderás una forma de vida que es muy similar en todos los países hispanohablantes. Es decir, no aprenderás el idioma sino una filosofía de vida única y fascinante.

En todos estos destinos hay un factor común: hablar con desconocidos locales es siempre algo muy sencillo. El gentilicio de los españoles y los latinoamericanos es amable, hospitalario y de bienvenida a quienes quieren aprender de su cultura. Por eso, da igual a dónde vayas, siempre aprenderás mucho más que la lengua.

Herramientas necesarias para aprender español

Pero, antes de viajar existen unas herramientas que te serán muy útiles: Las apps de traducción de Talkao. Con las funciones de traducción podrás:

  • Traducir conversaciones en tiempo real con los traductores por IA y el traductor simultáneo de Talkao.
  • Traduce documentos, textos de cualquier longitud e insertados en imágenes con absoluta precisión.
  • Podrás traducir vídeos con la potente función de traducción Talkao.
  • Además, tendrás a mano uno de los mejores diccionarios con miles de palabras, sinónimos y ejemplos. Esta función potenciada con IA se actualiza de manera continua e incluye todos los modismos, coloquialismos y palabras de Latinoamérica y España.

Por lo tanto, aprender español es cada vez más fácil y, literalmente, al alcance de tu mano. 

5/5 - (1 voto)
Category: Tags:
icon calendar Publicado

Agustín GutiérrezAgustín Gutiérrez Linkedin icon Instagram icon Email icon

Agustín Gutiérrez es escritor, redactor de contenidos y copywriter con más de 15 años de experiencia en diferentes sectores y tipos de proyectos de comunicación empresarial. Ha colaborado directamente en la creación de blogs, páginas de noticias y notas de prensa para las marcas más prestigiosas y de mayor alcance internacional. Su filosofía de trabajo se centra en satisfacer la necesidad de los lectores de consumir artículos con la máxima utilidad y provecho. Por eso, Agustín crea contenidos de alto valor, informativos y entretenidos.

El ecommerce es uno de los pilares de la economía moderna, de eso no hay dudas. Es una fórmula simple, pero muy potente: compras o produces productos que luego puedes vender donde sea. Y, aunque parece ser que acabamos de inventar el agua tibia, es una fórmula tan vieja cómo la humanidad. Simplemente, el ecommerce ha creado un nuevo vehículo. Uno más poderoso, rápido y eficaz.

Pero, como dueño de un ecommerce, posiblemente te hayas dado cuenta que tu mercado local es insuficiente. A veces, ni siquiera es tu objetivo, pues tus productos tienen más demanda fuera que dentro de tus límites geográficos. 

Es ahora cuando aparece la primera gran barrera para el crecimiento y sostenibilidad de tu negocio. Los idiomas. Si planteas vender dónde sea, tienes obligatoriamente que adaptarte al idioma de tu cliente. De eso hablaremos hoy, de la capacidad de expansión que tiene tu ecommerce usando herramientas como las apps de Talkao. Hablaremos de la traducción con IA. Verás que es la forma más rápida de multiplicar tus ventas. Además, es la forma más rápida de llevar tu negocio a un mercado global. 

¿Por qué abrir mi ecommerce a un mercado más amplio?

Dicen las abuelas que es de mala educación contestar una pregunta con otra. Pero, la verdadera pregunta debería ser: ¿Y por qué no? Es decir, ¿por qué quedarte en un mercado limitado cuando tienes casi 9000 millones de clientes potenciales? Aunque ahora te parezca imposible o una cifra inalcanzable, ejemplos como Amazon, Aliexpress o el mismísimo Google te dirán que sí es posible lograrlo.

Muchos dueños de ecommerce se auto-imponen límites geográficos por muchas razones. «Mi producto es muy local y sólo satisface los gustos de mi región». «No tengo medios para llegar a un mercado más grande». «¿Por qué le va a interesar mi producto a un consumidor de otro país?». 

Y, la más clásica de todas las barreras: «No puedo competir en otro mercado porque no domino el idioma». Aquí «caen» el 90% de los dueños de ecommerce. Por supuesto, hay una base lógica innegable: Más del 50% de los consumidores no compra en ecommerce que no estén en su idioma. Pero, como verás en las siguientes líneas, esto es sólo un paso más en tu carrera hacia el crecimiento.

ecommerce

El idioma como límite ficticio para el ecommerce

Seguramente sabes lo que es un espejismo. Una imagen que engaña a nuestros ojos para convencernos de algo que, en realidad, no existe. Pues bien, limitar tu crecimiento por algo tan fácil de solucionar como el idioma, es un espejismo. Un puro y duro espejismo.

Limitar el crecimiento de tu ecommerce por una auto-convencida incapacidad de comunicarte en otro idioma es cosa del pasado. Hoy en día, puedes responder preguntas, peticiones y negociar en cualquier idioma. No necesitas siquiera tener una mínima noción de esos idiomas, sólo debes usar la tecnología a tu favor. Y las herramientas de traducción Talkao son las ideales. 

Si lo piensas mejor, hace años era imposible enviar un producto de Argentina a Finlandia. De la misma manera, hoy dos personas de dos idiomas completamente diferentes pueden hablar como dos colegas entrañables. ¿Cómo? Ya verás que las apps de traducción de Talkao se adaptan perfectamente a tus necesidades.

La tecnología al rescate de tu ecommerce: Un mercado global cercano y personalizado

Es muy probable que hayas imaginado que tus productos puedan venderse en los rincones más alejados del mundo. También, es muy posible que te hayas planteado abrir tu ecommerce a una comunidad global. Sin embargo la estadística demuestra que, para muchos ecommerce, esto sólo se queda en fantasías e ilusiones.

¿Por qué? Las limitaciones actualmente no se ciñen a la demanda. El mundo actual pareciera ser insaciable en términos de consumo. Tampoco hay límites en la convertibilidad de monedas y pagos con bancas cada vez más globalizadas. Asimismo, el transporte ya no es una excusa. Entonces, ¿por qué 9 de cada 10 ecommerce se quedan dentro de sus fronteras? 

La razón es bastante más simple de encontrar, pero muy difícil de solucionar. El 90% del ecommerce no se expande por miedo. ¡Sí! Así como lo oyes, por miedo a no poder responder a una demanda mayor. En otras palabras… ¡Tu ecommerce no crece porque tú lo limitas!

Y aquí, el idioma o, mejor dicho, la enorme cantidad de idiomas de los distintos mercados, es el mayor impedimento. Para muchos ecommerce, el pánico de no poder responder a clientes multilingües les hace levantar cercas a sus propios negocios. Y por esta razón, hoy verás que con Talkao, echarás al suelo esas barreras que te separan del éxito. Fíjate como:

Descripciones de productos en otros idiomas

Describir tus productos y servicios en tu ecommerce, no siempre es tan fácil como parece. Muchos productos tienen características muy particulares y que necesitan una explicación detallada. Hacer esto con tu diccionario o con cualquier traductor casi siempre es incorrecto. Los traductores robotizados trabajan en función a un lenguaje limitado y acotado a un par de miles de palabras. 

El resultado es que los textos suelen ser igualmente robotizados, pobres y dejan por fuera mucho de lo que quieres transmitir. Y en un mercado global, si la descripción no es atractiva, el producto se queda en el almacén. 

Solo con el traductor con IA de Talkao puedes hacer una traducción naturalizada, enriquecida y con un lenguaje actual. Esta tecnología se retroalimenta continuamente, lo que permite que se adapte a los modismos y tonos de cualquier región. Podrías, por ejemplo, hacer una traducción en un mismo idioma para varios mercados regionales.

Así, tus productos podrían lograr esa cercanía y tocar los puntos de dolor de cada mercado específico. Esto, a corto y largo plazo, hará que tu ecommerce cree un mejor posicionamiento de mercado.

Responder preguntas a clientes multilingües

Las secciones de FAQs y de comentarios son clave en el ecommerce. Muchos clientes, antes de pinchar el botón «comprar» leen opiniones y respuestas de otros compradores. Por esta razón, saber responder con precisión y dando soluciones a las inquietudes de tus clientes es crítico. Pero, ¿cómo hacerlo de forma precisa sin conocer el idioma? Claramente, no lo harás con un traductor común y corriente.

La función de IA y de traducción de texto en tiempo real de Talkao es la ideal. No sólo te permite traducir cada pregunta y comentario en tu página de ecommerce. Te permite responder de forma humanizada y natural. Sin duda, esto marcará la diferencia en un cliente que entenderá que detrás de tu web hay una persona real respondiendo. Esto no sólo sirve para las respuestas personalizadas sino que te permite automatizar respuestas de chatbots y otras herramientas muy útiles en tu ecommerce.

Leer y entender contratos de comercio y documentos legales

Supongamos que tu ecommerce logra un acuerdo comercial con un distribuidor local. O, que vas a hacer un contrato de entrega con una empresa de delivery. Incluso, que vas a renegociar tus condiciones con una plataforma electrónica. Es más que probable que quieras entender hasta la última coma de cada contrato.

Lo mismo sucede con regulaciones locales, documentos de impuestos y una interminable lista de etcéteras. En este sentido, la traducción correcta va mucho más allá de perderte un par de palabras e incluso, perder una venta… ¡Puede ser catastrófico para tu ecommerce perderte algún elemento de un documento legal!

Es por ello que el traductor de documentos Talkao es la mejor herramienta para analizar contratos y documentos legales. Podrás interpretar lo que sea con absoluta precisión y sin perder el sentido original del documento. Adicionalmente, podrás redactar un documento o una contraoferta sin el temor de que el traductor haga cambios que te perjudiquen. 

Satisfacer reclamaciones, devoluciones y fidelizar clientes

Sin dudarlo por un instante, la fidelización de clientes está en el top 3 de los objetivos de cualquier ecommerce. Y en ello, la capacidad de responder a un cliente cuando las cosas no salen tan bien, es crítica. Supongamos que la empresa de delivery entregó un pedido fuera de la fecha acordada. Que el producto no era lo que el cliente esperaba o que, simplemente, no está satisfecho.

Tu capacidad para responder cuando las cosas no son color de rosa, es la principal diferencia entre el éxito efímero y el duradero. La sostenibilidad de tu ecommerce se basa en la capacidad que tengas para fidelizar clientes. En ello, cómo respondas a las reclamaciones es básico.

Confiar estas respuestas a un traductor genérico será la fórmula más fácil para fracasar. Si de verdad quieres que ese cliente vuelva, debes aprender cómo responder de forma rápida, precisa y directa. El traductor de texto es una de las herramientas clave. Pero además, cuentas con un poderoso traductor de voz que te permite personalizar aún más las respuestas: La app Talkao Translate.

Podrás enviar tus respuestas como notas de audio e incluso llamar directamente a tus clientes sin que la traducción sea un problema. Puedes enviar un email o responder en la propia sección de tu web de la forma que lo necesites y sin límites. 

Newsletters, blogs y campañas de email marketing

Otra clave en el éxito de un ecommerce es su capacidad de estar presente en la mente de sus consumidores. Con la abrumadora competencia actual, la capacidad de estar allí en la mente del consumidor será la llave a tu crecimiento. Para ello, los artículos de blogs son una herramienta de marketing indirecto fabulosa.

Adicionalmente, el envío de pequeñas notas o newsletters te mantendrá en contacto permanente con tus clientes. Sin embargo, una de las mayores ventajas de estas herramientas es que dan una base de direcciones de email inagotable. Esto se usa, por ejemplo, para crear campañas de email marketing para:

  • Anunciar nuevos productos.
  • Promocionar campañas especiales como Blackfriday, San Valentín, Navidad, etc.
  • Dar a conocer descuentos, promociones, cupones de regalo y muchos otros recursos.
  • Crear membresías, clubes VIP y otras formas de fidelización.

En fin, el email marketing es una de las formas más ventajosas de usar la comunicación con tus clientes. Y aquí, herramientas como el traductor cámara, el traductor con realidad aumentada y con IA pueden ser recursos inestimables.

ecommerce

Comunícate siempre, dónde tu cliente está, en su idioma y con la máxima cercanía

El ecommerce ya no es una novedad… ¡Es una realidad tan común como el negocio de la esquina de tu barrio! De hecho, sólo en mercados como Estados Unidos, las compras por ecommerce desplazaron a las compras físicas. Y la tendencia es a que poco a poco, la compra se haga combinando ambos tipos de comercio.

Es decir, actualmente, muchos clientes van a la tienda a ver, tocar, oler o probar un producto que luego comprarán en su móvil. Así, podrán elegir otras funciones y variedades más amplias en un mercado cada vez más infinito. Los clientes, así vayan a la tienda por la experiencia, prefieren que el producto llegue a casa con la máxima comodidad.

¡Esta es una oportunidad dorada para ti! Tu negocio puede llegar a rincones que antes ni siquiera entraban en tus sueños más osados. Podrás competir con la primera división del comercio mundial y todo, desde el sillón de tu casa. 

No te limites por algo tan «simple» como no hablar el idioma de tu cliente. Con Las herramientas de traducción Talkao como tu mejor aliado, la cercanía con tus clientes globales está, literalmente, en tus manos. 

5/5 - (2 votos)
Category: Tags:
icon calendar Publicado

Agustín GutiérrezAgustín Gutiérrez Linkedin icon Instagram icon Email icon

Agustín Gutiérrez es escritor, redactor de contenidos y copywriter con más de 15 años de experiencia en diferentes sectores y tipos de proyectos de comunicación empresarial. Ha colaborado directamente en la creación de blogs, páginas de noticias y notas de prensa para las marcas más prestigiosas y de mayor alcance internacional. Su filosofía de trabajo se centra en satisfacer la necesidad de los lectores de consumir artículos con la máxima utilidad y provecho. Por eso, Agustín crea contenidos de alto valor, informativos y entretenidos.

Si quieres dominar una segunda lengua, aprender inglés en Estados Unidos es una de las opciones más populares. En Estados Unidos, la variedad de academias, universidades y centros de idiomas parecen infinitas. Además, tienes a mano, literalmente, cientos de ciudades elegibles como destinos de aprendizaje del idioma. Y es justamente allí en dónde nace nuestra inquietud: Ayudarte a elegir entre la enorme variedad de opciones para aprender inglés en Estados Unidos.

Como, seguramente ya te has dado cuenta, tener tantas y tantas opciones no siempre hace la elección más fácil. Dicho de otro modo, a veces, tener tantas alternativas complica aún más la selección. Y por ello, trataremos de hacerte la vida un poco más fácil y darte algunas claves básicas. Verás cómo elegir dónde y cómo aprender inglés en Estados Unidos. Al final, tendrás una visión más clara y podrás tomar la mejor decisión para mejorar al máximo tu experiencia.

Vamos a aprender cómo elegir academias, ciudades y todo lo necesario para aprender inglés en Estados Unidos.

Pero antes…

¿Por qué aprender inglés en Estados Unidos?

Estados Unidos es uno de los países más diversos del planeta. No solamente en términos de culturas, orígenes y nacionalidades. La cultura americana ha llegado a los más apartados rincones del planeta gracias al cine, la música y al arte, en general. Seas o no cercano al país, seguramente has visto miles de películas, escuchado artistas americanos o sabrás más de lo que crees sobre Estados Unidos.

Precisamente por esta expansión de la cultura americana, aprender inglés en Estados Unidos es una elección muy popular. Muchas personas de América Latina, Europa, Asia y del mundo entero, quieren ir allí a aprender el idioma. En este sentido, en Estados Unidos se ha construido una gran red de academias e instituciones dedicadas a la enseñanza del inglés.

En las grandes ciudades como New York o Chicago, hay miles de centros dedicados a la enseñanza del inglés. Por otro lado, la enseñanza del inglés no está atada necesariamente al tamaño de la ciudad. En ciudades y pueblos más pequeños, también hay excelentes opciones con sus propias ventajas y desventajas. Esto nos lleva a la primera gran duda de las personas que quieren aprender inglés en Estados Unidos…

inglés en Estados Unidos

¿Cuál es la mejor ciudad para aprender inglés en Estados Unidos?

Para hacerte más simple la respuesta, te diremos que… ¡Todas! Sí, es imposible decirte que hay una ciudad ideal o dónde mejor aprenderás el idioma. Vemos los pro y contras de acuerdo al tipo de ciudad:

Pros y contras de una gran ciudad

Elegir una gran ciudad como Los Angeles, Miami, Boston o Detroit, tiene una serie de ventajas innegables, como:

  • Mejor infraestructura de transporte, servicios, bancos y empresas.
  • Más opciones de entretenimiento, vida nocturna, tiendas, centros comerciales, etc.
  • Gran variedad de museos, centros de arte, teatros y alternativas culturales.
  • Las ciudades más pobladas suelen ser lo que se llama un «melting pot», es decir, una mezcla de orígenes, culturas y nacionalidades que las hacen muy diversas.
  • Los mejores centros de idiomas suelen ubicarse dentro o muy cerca de las ciudades más grandes.

Sin embargo, no hay pros sin contras. Por lo que, elegir una gran ciudad es una desventaja en términos de:

  • Mayores índices de delitos e inseguridad.
  • Los costes de vida son mucho mayores a los de una ciudad pequeña.
  • Son más frenéticas y caóticas en términos de movilidad y orientación. 
  • Los centros para aprender inglés en Estados Unidos suelen ser un poco más costosos.

Analizar los pros y contras es clave para elegir la mejor opción para ti. Pero, ¿qué pasa con las ciudades más chicas? Veamos sus ventajas y desventajas:

Pros y contras de elegir una ciudad pequeña

A diferencia de grandes países como Canadá, Brasil, China o Rusia, en Estados Unidos, casi todo su territorio está poblado. Eso quiere decir que hay miles de pequeñas ciudades a lo largo y ancho del territorio americano. Elegir un pueblo más pequeño tiene ventajas como:

  • La vida es más apacible, tranquila y relajada.
  • Es más fácil movilizarte sin necesidad de un coche.
  • Los costes de vida pueden ser varias veces menores a los de una gran ciudad.
  • Las academias de idiomas son, a su vez, más baratas.

Claramente, hay desventajas como:

  • Las ciudades más pequeñas suelen ser socialmente más cerradas.
  • No tienes la misma cantidad y variedad de opciones de entretenimiento.
  • Dependiendo de la región, puedes encontrar acentos muy marcados que dificultan el aprendizaje.
  • En algunos casos, la calidad de la enseñanza puede ser menor.

Ahora bien, habiendo analizado una gran ciudad contra un pueblo pequeño, surge otra duda:

¿Cuál es la mejor región para aprender inglés en Estados Unidos?

Hablando en términos del aprendizaje de inglés, sería imposible decir que hay una mejor región que otra en Estados Unidos. Sin embargo, es importante que sepas que, como probablemente pase en tu país, el inglés varía dentro del territorio americano. Es decir, existen modismos y acentos que pueden ser más o menos fáciles de aprender dependiendo de tu nivel. En términos lingüísticos muy genéricos, podríamos dividir al territorio americano en 4 grandes regiones:

  • El noreste: Es decir, la zona que va desde los Grandes Lagos hasta la costa de Maine y hasta los estados de North Carolina y Virginia.
  • El sur: El sur americano va usualmente desde South Carolina y Kentucky hasta Florida y de allí hasta Texas y New México. 
  • El medio-oeste: Esto incluye una región que va desde Oklahoma y Arizona hasta Montana y North Dakota.
  • La costa oeste: Esta gran zona va desde Oregón y Washington hasta California.

Nuevamente, cualquiera podría refutar esta división con absoluta razón porque es una división muy genérica. Aun así, es una forma de dividir a un país tan grande en cuatro regiones lingüísticas similares. 

Universidades, Colleges y academias de idiomas: ¿Cuál debo elegir para aprender inglés en Estados Unidos?

Esta es la siguiente duda que surge cuando comienzas a investigar alternativas para aprender inglés en Estados Unidos. Pronto te darás cuenta que si ingresas el término en un buscador online, te salen miles y miles de opciones. Ante tantas y tantas ofertas, ¿cuál es la mejor en términos de calidad, precio y facilidad de aprendizaje? Veamos una a una tus alternativas:

Programas de inglés de las universidades

El nombre del programa varía entre universidades. Los podrás encontrar como «English as Second Language», «English Program for Foreign Students» o «Intensive English Language Program». O quizá, lo encuentres con otros nombres similares. En definitiva, todos quieren decir, más o menos, lo mismo: Programas de aprendizaje de inglés para estudiantes internacionales.

Estos programas son avalados y supervisados por las universidades que lo promueven. La mayor ventaja es que te dan una experiencia 100% inmersiva como si fueras un estudiante más. De hecho, en la mayoría, te ofrecen clases en las mismas aulas que los alumnos regulares dentro del campus. 

Además, podrás vivir dentro del campus en las residencias que viven los demás estudiantes. Esto puede ser muy beneficioso en términos de forzarte a convivir con estudiantes angloparlantes, lo que mejorará tu aprendizaje. Por otro lado, tendrás acceso a las instalaciones de la universidad como comedores, bibliotecas, gimnasios y otras instalaciones.

¿Cuál es la mayor desventaja? El precio. Este tipo de programas tienen una excelente calidad y suelen incluir paquetes completos de clases, vivienda, alimentación, transporte, etc.

Colleges y Community Colleges

Para quienes no vivimos en Estados Unidos, la diferencia entre un College y un Community College, puede ser confusa. En realidad, estos dos tipos de centros de educación superior suelen ser bastante similares en términos de aprendizaje de inglés. 

La mayor diferencia radica en términos académicos. El College suele ser un centro público o privado que imparte un tipo de grado académico específico. Es decir, a diferencia de una universidad que tiene pregrado, postgrado y doctorado, el College tiene sólo graduandos en lo que se conoce como Bachelor Degree. O sea, carreras con un máximo de duración de 4 años.

El Community College es, académicamente, un tipo de institución en la que se imparten clases de Formación Profesional. En la mayoría de ellas, la duración es hasta 2 años y sus egresados suelen tener un título profesional a nivel técnico. Pero además, los Community Colleges imparten clases de oficios y cursos para trabajadores de empresas, personas mayores y estudiantes extranjeros.

Aun así, en términos de aprender inglés en Estados Unidos, ambas opciones suelen ser similares en cuanto a costes. Pero, generalmente, sólo te ofrecen la opción de las clases sin incluir residencia, alimentación y otros servicios.

Academias de inglés

Aquí, en este tipo de centros, el aprendizaje no se diferencia mucho de cualquier academia de idiomas en tu ciudad. Son centros que imparten clases del idioma y con una limitaciones más evidentes que las dos opciones anteriores. Por lo general, tienes un horario de clases más limitado y, dependiendo de tu elección, la calidad educativa puede ser menor.

En este sentido, no podemos generalizar, pues hay academias de excelente calidad y programas universitarios más deficientes. Lo importante siempre es tomar la decisión basados en una serie de elementos que te daremos a continuación.

Criterios de elección para el centro de aprendizaje

Elegir una universidad, un College o una academia puede ser una decisión difícil. Sobre todo, si no tienes un sistema que te permita tomar la mejor decisión. Por ello, te daremos algunos tips para mejorar tus opciones:

Precio: 

Las universidades suelen tener el mayor precio entre todas las opciones. Pero, debes considerar que, la mayoría, te ofrecen programas que incluyen residencia, comidas, servicios y asesoría integral.

Ubicación: 

En países europeos o de otros continentes, la distancia entre la casa y el salón de clases puede ser insignificante. Pero, si vas a aprender inglés en Estados Unidos, debes comprender que este es un país enorme. Por lo que, las distancias suelen ser elementos clave que definen otras cosas como: Necesidad de vehículo para trasladarte con los costes asociados de combustible, parking, permisos, seguros, etc.

  • No todas las ciudades tienen las mismas redes de transporte público como autobuses, trenes o metro. Por lo tanto, es posible que enfrentes dificultades a la hora de trasladarte desde y hacia tus clases.
  • Distancias: En Estados Unidos, las ciudades suelen ser muy extensas y a veces, caminar de un sitio a otro es prácticamente imposible.
  • Coste añadido: El transporte puede ser una gran diferencia en el precio que no siempre suele contarse, por lo que analiza bien tus opciones. Algunas veces, pagar un poco más por una residencia estudiantil in campus puede ser la mejor opción.

Calidad del aprendizaje

Este es el criterio más subjetivo de todos. Es prácticamente imposible decirte que elijas una opción sobre otra de forma genérica. Si bien es cierto que los programas universitarios tienen más prestigio, hay academias de muy buena calidad. En general, la elección debe basarse en:

  • Ranking de la institución: En Estados Unidos hay rankings para prácticamente todo. Asimismo, hay rankings de universidades, Colleges, academias y programas de intercambio.
  • Referencias: La mejor forma de unificar criterios es a partir de alguien que conoces. Si tienes un familiar, un amigo o un conocido que ha ido a aprender inglés en Estados Unidos, pregúntale todo lo que quieras saber.
  • Clasificaciones y opiniones online: Esta no es la mejor forma de analizar tus opciones de estudio, pero te dará una referencia. Es decir, investiga y lee las reseñas de otros estudiantes. Así, podrás tener una idea general del centro.
  • Foros, chats y otros canales: Hoy en día, puedes encontrar foros online de estudiantes de inglés de forma muy fácil. Entra en alguno e investiga un poco sobre las experiencias de los demás.

¿Qué necesito para viajar y vivir en Estados Unidos mientras aprendo inglés?

Como muchos países del mundo, Estados Unidos es bastante estricto con los temas migratorios. Para un estudiante que va a pasar una larga temporada en territorio americano, la entrada como turista no es la adecuada. Sin importar si tu país tiene convenios migratorios con Estados Unidos, para estudiar inglés, necesitarás otro tipo de documentos.

Si vas como turista, dependiendo de tu país de origen, necesitarás algún tipo de visado con límites bastante expresos. Pues bien, lo mismo sucede con las visas de estudiantes. Los requisitos, estancias y amplitud del permiso pueden variar de acuerdo al país en el que residas actualmente. Pero, en términos generales, la visa de estudiante te permite:

  • Entrar dentro del territorio americano de forma legal y de acuerdo a las normas migratorias.
  • Permanecer dentro del territorio por estancias mayores a las permitidas para turistas (usualmente más de 90 a 180 días).

No te permiten:

  • Trabajar o ejercer cualquier actividad económica dentro del territorio americano durante el tiempo del visado. Aquí pueden haber excepciones, pero que son tratadas de forma individual.
  • Permanecer más tiempo del permitido por la visa. 
  • Salir o entrar al territorio de los Estados Unidos sin la autorización debida.

Requisitos para la visa F-1 o «visa de estudiante»

Los requisitos pueden tener variaciones de acuerdo a tu país de origen y los convenios migratorios con Estados Unidos. Sin embargo, los requisitos más comunes son:

  • Inscribirte programa académico a tiempo completo (universidad, college o academia)
  • Tener un pasaporte vigente con una fecha de vencimiento de al menos seis meses después de la duración del programa
  • Demostrar que cuentas con recursos económicos para cubrir tus gastos
  • Llenar los formularios DS-160 e I-20,  proporcionado por la institución educativa
  • Registro de admisión 
  • Seguro médico de estudiantes
  • Comprobante de alojamiento
  • Constancia del nivel académico de estudios

Debes pedir una cita en la embajada de Estados Unidos de tu país y consignar todos estos documentos. Es muy posible que tengas que hacer una entrevista con un funcionario de la embajada. 

inglés en Estados Unidos

¿Cómo optimizar el aprendizaje de inglés en Estados Unidos?

Decirte que debes estudiar mucho y hacer el máximo esfuerzo, pareciera una obviedad. No obstante, debemos repetirlo: Para aprender inglés en Estados Unidos o cualquier otro idioma en cualquier otro país, debes esforzarte. Lo que pasa en la actualidad, es que el esfuerzo puede ser menor y más efectivo gracias a la tecnología.

Hoy en día, cuentas con grandes aliados a al hora de maximizar tu aprendizaje. Y, la gran mayoría, los tienes en tu bolsillo ahora mismo. Sí, así como lo oyes, en tu móvil tienes las herramientas necesarias para optimizar tu aprendizaje de inglés. ¿Cómo? Ya verás:

Herramientas de traducción Talkao

Las apps de traducción de Talkao, son herramientas digitales, que usan tecnologías de traducción por IA y Realidad Aumentada para:

  • Traducir conversaciones en tiempo real: Podrás hablar con cualquier persona usando tu móvil como traductor y usarlo en más de 125 idiomas.
  • Traducir textos, libros, documentos y otros recursos: Con las funciones de traducción de texto de Talkao podrás traducir cualquier texto, en cualquier formato y sin importar su longitud o profundidad.
  • Traducir imágenes: ¡Sí! Podrás traducir textos aunque estén insertos en imágenes o estén escritos en otros alfabetos.
  • Traducir vídeos: Si quieres mejorar tu aprendizaje, los vídeos son un recurso muy valioso. Con el traductor de vídeos Talkao, es muy fácil y rápido.

Todas estas herramientas pueden descargarse en tu móvil y usarlas de forma sencilla gracias a su tecnología amigable e intuitiva. Además, podrás usarla en cualquier lugar y de forma 100% personalizada.

Así que…

¡Aprender inglés en Estados Unidos está a la vuelta de la esquina! Será una experiencia que no podrás olvidar.

5/5 - (1 voto)
Category: Tags:
icon calendar Publicado

Agustín GutiérrezAgustín Gutiérrez Linkedin icon Instagram icon Email icon

Agustín Gutiérrez es escritor, redactor de contenidos y copywriter con más de 15 años de experiencia en diferentes sectores y tipos de proyectos de comunicación empresarial. Ha colaborado directamente en la creación de blogs, páginas de noticias y notas de prensa para las marcas más prestigiosas y de mayor alcance internacional. Su filosofía de trabajo se centra en satisfacer la necesidad de los lectores de consumir artículos con la máxima utilidad y provecho. Por eso, Agustín crea contenidos de alto valor, informativos y entretenidos.

Los cursos online son una fórmula de negocios magistral. Te permiten crecer creando un sistema que amplía tus servicios y te da una vía de comunicación con clientes potenciales. Adicionalmente, los cursos online se transforman en la mejor forma de crear ingresos pasivos y rentas escalables para tu negocio. 

Sin embargo, a pesar de ser un sistema de crecimiento increíble, tiene algunas barreras para tu expansión. Una de las más importantes es el mercado objetivo y, en ello, los idiomas pueden limitar tu crecimiento. Dicho de otro modo, si puedes presentar tus cursos en uno o varios idiomas adicionales, tu poder de alcance se multiplicará.

Y allí es cuando las herramientas de traducción de Talkao se transforman en tu aliado más cercano. Hoy veremos cómo puedes aplicar algunas de las apps más efectivas para traducir tus cursos online, materiales y descargables. Asimismo, veremos cómo puedes ofrecerlas a tus alumnos como un recurso inestimable para su formación.

¿Por qué los cursos online son una fórmula exitosa?

El mercado de los cursos online pareciera no tener un techo. Cada día, podemos ver nuevos cursos y formaciones online para prácticamente todos los sectores. Desde pequeños cursos únicos y específicos hasta maestrías y estudios universitarios avanzados. Todos con una misma ventaja: Dar a quien los imparte una fórmula de crecimiento asombrosamente poderosa.

Pareciera que no hay algo así como una saturación en el mercado de los cursos online. Podemos ver cualquier tipo de cursos online y todos tienen gran éxito dentro de sus mercados objetivo. ¿Por qué? Existe una sencilla razón: las personas buscan formarse y crecer con el confort que aporta un curso telemático y flexible.

Esta es la misma razón por la que los cursos online son fórmulas aplicadas por empresas, profesionales y particulares en todos los sectores. No importa si eres una repostera que da un curso de decoración de tartas o un físico cuántico. Tampoco pareciera importar si el curso está avalado por una universidad prestigiosa o carece de cualquier respaldo académico. Lo importante es que para los clientes, los cursos online aportan:

cursos online

Facilidad para inscribirse

Recibir clases mediante cursos online es realmente muy sencillo. Por lo general, sólo debes inscribirte desde tu móvil o tu ordenador y seguir unos pasos simples. A menudo, los cursos online facilitan el proceso de alta de tal manera que puedas hacerlo sin ningún tipo de documentación o requisitos previos.

Asimismo, en los casos de cursos académicos especiales, la presentación de documentos suele ser muy simple y 100% telemática. Muchos de los instructores de cursos online facilitan plataformas de carga de documentos. Por lo que, inscribirse es rápido, fácil y sin desplazamientos.

Confort y flexibilidad

Otro punto a favor de los cursos online es que le permiten al alumno recibir clases dónde y cuándo quiera. Aunque existen fórmulas que incluyen clases en directo, muchos cursos online pueden verse en diferido. En la mayoría de los casos, el material audiovisual de soporte puede descargarse o verse en línea sin importar el momento. 

Esta ventaja aporta grandes beneficios al alumno, pues puede conciliar su formación con sus actividades cotidianas. Puede ver las clases de noche, fines de semana o, literalmente, a cualquier hora del día. Por otro lado, los formatos de descarga y visualización de los cursos suelen ser ligeros y adaptables a cualquier dispositivo electrónico. Eso quiere decir, que el alumno no necesitará ningún equipo especial para recibir clases.

Precio y formas de pago

Hay cursos para todos los tamaños de bolsillo. Es decir, existen formaciones muy costosas y que son una inversión considerable. Pero, la mayoría de los cursos en línea tienen un esquema de precios realmente asequible. En comparación con sus pares presenciales, las formaciones en línea son mucho más económicas.

De la misma manera, muchas organizaciones de cursos online cuentan con sistemas de financiación muy cómodos para el alumno. Existen cientos de opciones de pago fraccionado, suscripciones, mensualidades y pagos con instrumentos de crédito. Esta ventaja es una de las más atractivas en el mercado.

Expansión del negocio y servicios añadidos

Desde la óptica de la persona o institución que imparte el curso, las formaciones online tienen muchas ventajas. En primer lugar, es un instrumento de crecimiento con una probada efectividad en el mercado. Una empresa o un profesional puede incrementar su impacto de servicios a un mercado más amplio. Lo que se transforma en un recurso de posicionamiento increíblemente eficaz como herramienta de marketing.

Adicionalmente, los cursos online representan una de las mejores formas de posicionarse como un agente de credibilidad en el mercado. La autoridad que genera la formación le da al que la imparte, una posición de experto mucho mayor que cualquier otra fórmula. A largo plazo, estas formaciones permiten a empresas y particulares posicionarse como una figura de credibilidad en su mercado objetivo.

Rentabilidad a largo plazo y renta pasiva

Desde el punto de vista financiero, los cursos en línea son una de las líneas de negocios más rentables para empresas y profesionales. Con una inversión variable y controlada, un sólo producto puede generar ingresos a largo plazo. La producción de renta pasiva de los cursos online es, gramo a gramo, más rentable que cualquier otro tipo de inversión.

Los costes asociados y la inversión necesaria pueden ser decididas de forma absolutamente personalizada. La calidad y cantidad de los recursos educativos y audiovisuales podrán ser modificados de acuerdo al presupuesto inicial. Sin embargo, a pesar de ello, un sólo curso puede generar ingresos, sin ningún tipo de modificación, por un periodo mayor.

Ahora bien, a pesar de tener muchas ventajas operativas, financieras y de gestión, los cursos online presentan una serie de desafíos. Veamos los más importantes.

¿Cuáles son los retos a superar al crear un curso online?

Aunque los cursos online son recursos de inestimable valor en la actualidad, también presentan algunos desafíos ineludibles. Comprender cuáles son y aprender a superarlos es la clave principal para su éxito. Veamos algunos de los más importantes:

Competencia del mercado

En la popularidad y las ventajas de los cursos online yace uno de sus principales desafíos. En el mercado actual existen una enorme cantidad de oferentes y una gran variedad de formaciones de todo tipo. Sin embargo, encontrar un punto de diferenciación puede ser el elemento más importante si queremos destacar.

El enfoque, la profundidad, la especialización o la generalización del curso, pueden ser ingredientes de diferenciación. Otro elemento clave es la variedad de herramientas y recursos ofrecidos como las apps de traducción Talkao. Estas aplicaciones móviles pueden dar una mayor ventaja al ofrecer recursos para traducir documentos, literatura y recursos en cientos de idiomas. Así, se podrá presentar una formación más amplia, completa o específica sin que el idioma sea una barrera. Algo que no muchos oferentes presentan a sus alumnos.

Calidad audiovisual y de contenido

Partiendo de lo anterior, la calidad visual y de contenido es clave en la diferenciación. Actualmente, existen ofertas de formación con distintas calidades de forma y de fondo. Presentar un curso visualmente impactante, con facilidad de seguimiento y estéticamente mejorado, es un elemento de diferenciación muy potente.

El contenido también juega un rol importante. Y aquí, la traducción con IA y poner a disposición de los alumnos la capacidad de traducir documentos, es clave. Un curso que aporta recursos adicionales en diferentes idiomas y de diferentes fuentes puede dar un plus de actualización potente. Sin las barreras idiomáticas como obstáculo, presentar un contenido respaldado por lo último del sector es crítico para triunfar.

Limitaciones de mercado

El mejor curso online tiene una muralla que superar: El tamaño de su mercado objetivo. Una muy buena formación, con los elementos de forma y fondo ideales, puede crecer hasta un cierto límite. Generalmente, estos límites se marcan por el tamaño de los posibles alumnos en términos geográficos y de idioma.

Con cada idioma añadido al curso, la capacidad de alcance crece de manera exponencial. Cada idioma abre nuevos mercados, países, regiones y grupos de potenciales alumnos. Y esto, en términos de crecimiento y rentabilidad, es uno de los mayores secretos de los cursos online más exitosos. Pero, ¿cómo presentar un curso online en varios idiomas sin dominarlos a la perfección? Veamos cómo.

cursos online

Las apps de Talkao como el ingrediente clave del éxito de tus cursos online

Como ya hemos visto, cada idioma que añadimos a un curso online multiplica la audiencia objetivo y potencial. Esta apertura a nuevos mercados y regiones puede hacer que tu curso crezca de manera indetenible. En este contexto, las apps de traducción de Talkao pueden ayudarte así:

Traducción de sonido en vídeos, presentaciones y campañas

Talkao cuenta con las herramientas de traducción de voz más innovadoras del mercado actual. Con la ayuda de la tecnología de Inteligencia Artificial, Realidad Aumentada y Machine Learning, las apps de Talkao pueden:

  • Traducir voz a voz en tiempo real: La herramienta de traducción en tiempo real te permite tener tu propio traductor simultáneo, literalmente, en tus manos. Esto es de gran utilidad en sesiones one-on-one, rondas de preguntas, clases en directo y otras aplicaciones de tus cursos.
  • Traducción con IA: La tecnología de IA permite traducir de forma naturalizada y con las últimas actualizaciones idiomáticas. Esto te permitirá mantener conversaciones con tus alumnos sin barreras y desde una perspectiva más cercana.
  • Traductor de vídeo: Esta es una de las funciones más innovadoras en las herramientas Talkao. Podrás traducir vídeos de manera precisa y con la mayor exactitud en múltiples idiomas y sin otro recurso adicional más que tu móvil.

Esto no solo se aplica a los instructores de los cursos, tus alumnos podrán descargar las apps Talkao y usarlas para cada formación. Sin las barreras del idioma, tus cursos pueden multiplicar su audiencia (y tus ingresos) de forma escalable y progresiva.

Traducción de texto, documentos y literatura

El material de apoyo a tu curso es una de las claves más importantes para triunfar en el mercado actual. Con las apps de traducción de texto de Talkao, podrás:

  • Traducir tus diapositivas y recursos gráficos: Podrás traducir tus esquemas, diapositivas, infografías, PDFs, desplegables, exámenes, cuestionarios, ejemplos y ejercicios. Todo sin ningún esfuerzo y con una traducción precisa y correcta gracias a la tecnología de IA de Talkao.
  • Traducir imágenes y textos insertados: ¿Usas imágenes e infografías con texto? Con el traductor cámara Talkao, podrás traducir cualquier texto, en cualquier idioma y en cualquier alfabeto. Sólo debes usar la cámara de tu móvil para hacer una traducción inmediata y eficaz.
  • Traductor de documentos: Si necesitas traducir libros, informes, documentos, requisitos, certificados o lo que sea, las herramientas de traducción de texto son ideales. Sólo con copiar y pegar o usar la herramienta de AR, podrás traducir lo que necesites en segundos.

¿Cómo descargar y usar las apps de Talkao?

Es muy simple, sólo con ingresar a nuestra web o desde la página de aplicaciones de tu móvil, podrás tener a mano todas nuestra apps. Sin necesidad de equipos de última generación o conocimientos informáticos especiales. 

Todas nuestras herramientas están diseñadas para usarse en tu móvil, en tu ordenador o tablet. Además, cuentan con una tecnología 100% amigable e intuitiva. Podrás usarlas de forma inmediata y sin ningún requisito técnico especial.

Así, tus cursos online y el éxito de tu negocio crecerá de forma ilimitada con todo el mundo como tu mercado.

5/5 - (1 voto)
Category: Tags:
icon calendar Publicado

Agustín GutiérrezAgustín Gutiérrez Linkedin icon Instagram icon Email icon

Agustín Gutiérrez es escritor, redactor de contenidos y copywriter con más de 15 años de experiencia en diferentes sectores y tipos de proyectos de comunicación empresarial. Ha colaborado directamente en la creación de blogs, páginas de noticias y notas de prensa para las marcas más prestigiosas y de mayor alcance internacional. Su filosofía de trabajo se centra en satisfacer la necesidad de los lectores de consumir artículos con la máxima utilidad y provecho. Por eso, Agustín crea contenidos de alto valor, informativos y entretenidos.

Hoy hablaremos de las películas políglotas, o sea, aquellas pelis donde se hablan varios idiomas. Y antes de empezar, tenemos que distinguirlas muy bien. No se trata de las películas en las que hay escenas al azar con otro idioma. Por el contrario, las películas políglotas son aquellas en las que cada idioma es fundamental para la trama y que sin ellos, la peli sería muy diferente.

En nuestra lista verás películas que se han ambientado en diferentes regiones, diferentes épocas o con personajes de diferente lengua. Sí o sí, las películas políglotas deben verse con subtítulos, pues en el doblaje perderían todo sentido. 

¡Coge tus palomitas y siéntate en tu sillón favorito porque hoy conocerás el top 7 de las películas políglotas más famosas del cine!

¿Qué son películas políglotas y cuál es la diferencia con una película «normal»?

Muchas veces, vemos películas en las que los protagonistas viajan a otros países. Otras, los vemos interactuando con personas que hablan otra lengua diferente a la suya. ¿Cierto? Pues, esas difícilmente podrían clasificarse como películas políglotas, a menos que… ¡Los idiomas sean un personaje más de la trama!

Verás, en las películas políglotas, traducir o doblar el idioma original sería cometer un «crimen artístico» contra la obra. Cuando los guionistas o el director crean las películas políglotas, cada idioma tiene una razón de ser. Por ende, eliminarlo para hacer a la película «más comercial», simplemente, arruinaría todo el propósito de la obra.

Pongamos un ejemplo 

Seguramente has visto miles de pelis de policías. También habrás visto la siempre repetida escena en la que interrogan a un sospechoso que no habla el idioma. Si las ves dobladas en tu idioma, podrás notar que los artistas de doblaje usan algún acento para diferenciar el diálogo. En una película políglota, esto sería una mala decisión de doblaje y estamos casi seguros que arruinará toda la escena y perderá todo el sentido original.

Por eso, escenas míticas de obras de arte del cine han perdido su esencia en otros países cuando se obvia este detalle tan importante. En su lugar, las películas políglotas conservan cada idioma en su forma original y lo hacen parte del guion. Por lo que, si se llegasen a doblar, perderían todo el sentido y casi podríamos decir que se cometería un «sacrilegio artístico».

En las películas políglotas, ese personaje hablaría en su idioma materno y su diálogo estaría absolutamente ligado al idioma. Por ello, doblarlo sería imposible sin arruinar toda la escena.

películas políglotas

¿Cuándo es necesario usar otros idiomas en las películas?

No hay una regla escrita, más que nada, porque el cine es arte y el arte no suele seguir normas y protocolos. Al menos, el buen cine. En este sentido, no importa si las películas políglotas son hechas en un súper estudio de Hollywood o en el cine más independiente. Lo que realmente importa es, en nuestro caso, que los idiomas tomen protagonismo como un elemento clave. Y, aunque no hay reglas, las películas políglotas se suelen hacer así por algunas razones comunes, como:

Tramas internacionales

En algunas películas, la trama se desarrolla en varias regiones y el idioma regional es clave para su desarrollo. Buscando un mayor apego a la «realidad», los directores suelen decidir usar el idioma sin traducción o doblaje. Esto lo vemos muy frecuentemente en las películas en las que la historia se desarrolla en diferentes países con distintos idiomas.

Personajes de distinta lengua

Otro caso muy frecuente para decidir hacer películas políglotas se relaciona más con los personajes. Cuando en la historia intervienen personajes de diferentes orígenes o idiomas. En muchos casos, no tienen que vivir en regiones distintas, sólo hablan en idiomas diferentes. 

Películas históricas

Cuando el director quiere apegarse a hechos históricos con mayor respeto a la originalidad, puede decidir hacer la película en distintos idiomas. Esto suele pasar en películas de época, de personajes históricos importantes o de hechos de la historia. 

Secuencias paralelas

El paralelismo es una opción muy usada en la producción de una película. Varias historias suceden en paralelo en países o regiones diferentes. El director usa el idioma original como un elemento de diferenciación. Así, lleva al espectador al punto de origen sin necesidad de usar elementos narrativos diferentes.

Ciencia ficción y distopías

No siempre las películas políglotas usan idiomas reales. Hemos visto muchas películas en las que los personajes usan idiomas creados sólo para la trama. Tal es el caso de muchas películas de ciencia-ficción y de distopías futuristas. 

Ahora bien, ¿cuáles han sido las películas políglotas más impactantes del cine? Veamos sólo algunas de las más destacadas, aunque son sólo una pequeña muestra dentro del mundo del cine.

El top 7 de las películas políglotas más impresionantes

Lo dicho, al analizar películas políglotas, no nos hemos basado en su taquilla o su relevancia cinéfila. Por el contrario, nos hemos dedicado a analizarlas de acuerdo a la cantidad de idiomas usados. Además, hemos separado las películas con menos de tres idiomas, pues la lista sería interminable. 

Sin embargo, al final te daremos algunas opciones que no puedes perderte. A pesar de que no son estrictamente películas políglotas, sí son joyas del cine de idiomas que vale la pena ver. Vamos a ver nuestro ranking de películas políglotas (no hay un orden especial, así que no las tomes como una «clasificación»). Otra cosa, los títulos de las películas suelen cambiar por regiones, así que te ponemos el título original por si acaso:

Bastardos sin Gloria (Inglorious Basterds)

Una de las mejores películas políglotas allí donde las haya. En esta peli ambientada en la Segunda Guerra Mundial, se hablan más de tres idiomas: Inglés, francés, alemán e italiano. En cada fase de la película, los protagonistas hablan el idioma original de sus personajes.

Aquí, hay que destacar a uno de los actores que se escapó de nuestra lista de celebridades políglotas: Christoph Waltz. Este extraordinario actor alemán-austríaco habla con fluidez alemán, francés, inglés, español e italiano. Además, en la peli, actrices como Mélanie Laurent tienen una doble actuación en francés e inglés muy destacada.

Para disfrutar de esta película en toda su esencia, apaga el doblaje y elige la opción de versión original. Es una delicia ver cómo los idiomas y las costumbres son cruciales en momentos épicos de la trama. Allí, Quentin Tarantino, su director, es un maestro de la expectación y el juego con los silencios.

Babel

El director mexicano Alejandro González Iñárritu supo adaptar la novela del también mexicano Guillermo Arriaga, de forma magistral. Además de ser una joya cinematográfica cuenta una historia desgarradora. Como típicamente nos tiene acostumbrados Guillermo Arriaga, uno de los mejores escritores del mundo. Esta historia es una de las mejores películas políglotas por muchas razones.

En primer lugar, la peli inicia en Marruecos y en el árabe marroquí de las tribus del desierto. Pero además, en la trama intervienen dos turistas estadounidenses. Nada más y nada menos, que Brad Pitt y Cate Blanchett. Un Gael García Bernal que habla en su mexicano del DF muy marcado, una turista japonesa y muchas sorpresas más. 

Adicionalmente, y siendo una de las mejores películas políglotas, Babel también es una joya de la ambientación. La música del legendario Gustavo Santaolalla acompaña a los giros inesperados de esta obra de arte. Principalmente, en la peli se habla en español, árabe, inglés y japonés. Sin embargo, son los acentos a los que te recomendamos prestar más atención.

Paris, je t’aime

Amarás esta joya como una de las mejores películas políglotas de la historia del cine. Los hermanos Coen, son parte del equipo de genios del cine que co-dirigen esta peli como Alfonso Cuarón o Gus Van Sant. La película, como te sugiere el nombre, se desarrolla en París y cuenta diferentes tramas dentro de la «ciudad luz». Siendo París una ciudad de inmigrantes, se cuentan un total de 18 historias con diferentes idiomas.

La película se desarrolla en 18 barrios diferentes de París con historias que van desde el amor hasta lo macabro del afecto. Actores de la talla de Natalie Portman, una de las actrices políglotas más famosas del mundo, componen el elenco. Pero, Portman es sólo una de las estrellas entre las que se cuentan el mítico Gèrard Depardieu o Elijah Wood.

Sin duda alguna Paris, je t’aime es una de las mejores películas políglotas del mundo. En la peli se hablan un total de cinco idiomas, como: francés, español, inglés, chino mandarín, alemán y árabe. Aún más, los acentos y modismos están reflejados a la perfección con una excelente visión de cada uno. No te pierdas esta peli que va de amor, pero también de los diferentes idiomas del querer. 

Una casa de locos (L’Auberge espagnole) 

Para disfrutar de las mejores películas políglotas del mundo, debes ver L’Auberge espagnole. Esta peli francesa narra la historia de varios jóvenes europeos que llegan a una pensión de estudiantes en Barcelona. Allí, un francés, un belga, una española, un danés, un italiano y un alemán, comparten piso. Por supuesto, como te podrás imaginar, las situaciones inesperadas y las locuras no tardarán en aparecer.

Es una de las mejores películas políglotas, pues se hablan la impresionante cantidad de seis idiomas: Inglés, italiano, alemán, francés, español y catalán. Además, la trama es súper divertida y las situaciones que suceden son para disfrutar de unas buenas risas. La película tiene una secuencia y, obviamente, no podía estar fuera de la lista de películas políglotas:

Les poupées russes (Las muñecas rusas)

Xavier, el protagonista de L’Auberge espagnole, se reúne con sus compañeros varios años después de su experiencia en Barcelona. Después de haber vivido en la ciudad durante su año de Erasmus, los compañeros de piso son adultos. La vida de cada uno ha seguido caminos distintos, pero la amistad creada ha permanecido.

Al protagonista, obsesionado con las proporciones femeninas, se le da la oportunidad de trabajar con una hermosa mujer. En medio de su visita a San Petersburgo, para una boda rusa a la que han sido invitados, nuestros amigos vivirán grandes aventuras. Esta película está hablada en español, italiano, francés, inglés y ruso. 

Europa Europa (Hitlerjunge Salomon)

Esta es una de esas películas políglotas que te dejarán un agridulce sabor de boca al terminar de verla. La peli transcurre en el período previo a la segunda guerra mundial y se desarrolla en la Polonia de la ocupación nazi. Es protagonizada por un joven judío alemán que logra escapar junto a su familia a Polonia. 

Polonia es invadida por la Unión Soviética y el chico logra formar parte de la juventud comunista. Aprende ruso y polaco, por lo que escala posiciones entre los chicos del orfanato en el que vive. Cuando los alemanes ocupan Polonia, el chico convence a los alemanes de ser un joven ario. Y que, además, quiere pertenecer a las «juventudes hitlerianas». Usa sus conocimientos en idiomas para escalar posiciones, pero, sobre todo, para sobrevivir.

Es una historia dramática y llena de giros muy sorprendentes. Debes verla sin olvidar el periodo histórico al que se refiere. Especialmente, para comprender los diferentes cambios del protagonista. Es una de las mejores películas políglotas porque en ella hablan: Polaco, alemán, ruso, hebreo y yidis.

Una noche en la tierra (A night on Earth)

¿Quién puede conocer más de la vida de una ciudad que un taxista? Probablemente muy pocas personas. Y de eso trata nuestra última de la lista de películas políglotas: Una noche en la Tierra. Como te hemos dicho antes, que esté de última no significa nada en absoluto. Y prueba de ello, es que esta es una joya del cine. 

Sólo sabiendo que está protagonizada por una muy joven Winona Ryder, debería ser suficiente, ¿no? Por si no es suficiente, deberías saber que Roberto Benigni y Armin Mueller-Stahl, están allí también.

En A night on Earth, varios taxistas de Los Ángeles, Nueva York, París, Roma y Helsinki, comparten historias. Cada historia se habla en su idioma original, por lo que la peli se escucha en inglés, francés, italiano, alemán y finés. 

Un bonus track… O mejor dicho, dos

¿Pensarías que jamás podrás ver un idioma? Pues, antes de terminar nuestra lista, te daremos dos joyas del cine. Y no son películas políglotas como tal, pues no se hablan varios idiomas… ¡Más bien, se ven! La película La Tribu o Plemya en ucraniano, es una de ellas. 

Esta peli está hecha totalmente en lengua de signos ucraniano y aunque no sepas nada sobre este lenguaje, la comprenderás toda. El silencio y los sufrimientos de sus protagonistas te llevarán a un nuevo nivel. Es una obra de arte que te lleva a desarrollar tus sentidos y te tocará el corazón.

Otra joya que no entra dentro de las películas políglotas, pero que merece estar aquí, es La llegada o Arrival. En ella, unos alienígenas llegan a la Tierra a darle a los humanos su tesoro más precioso: su idioma. Podrás aprenderlo junto a Amy Adams y Jeremy Renner. No puedes perderte esta película, sin duda, te dejará sin aliento.

películas políglotas

¿Cómo ver películas políglotas en los idiomas originales?

A muchas personas no les gusta tener que leer los subtítulos de las películas. Dicen que les distrae y les hace perder el hilo de las escenas. Con las películas políglotas, a veces, es imposible no usar los subtítulos para comprender muchas cosas. ¿Qué es lo que pasa en estos casos? Pues, que si no entendemos el idioma debemos obligatoriamente hacer la lectura de subtítulos para comprender. El problema es, como hemos visto, que se pierde la esencia de la peli. Entonces, ¿no hay solución?

Si eres de esas personas que detestan leer mientras disfrutan de una película, déjanos decirte que hay una solución ideal. Las apps de traducción de Talkao y sus funciones de traducción de voz.

Sólo usando tu móvil podrás traducir cualquier diálogo, en más de 125 idiomas a tu lengua con Talkao Translate. Es muy fácil de usar, sólo debes acercar el móvil a la salida de audio de la tele y… ¡voilá! La app hará toda la traducción sin perderte ni un segundo de la trama.

Además, podrás usar el traductor cámara para traducir letreros y textos en imágenes sin importar en qué alfabeto estén escritos. Con una tecnología innovadora por IA, la app traduce cualquier texto sin importar el fondo o el tipo de letra.

Así que, no tienes excusas para disfrutar de la magia del cine y la fantástica aventura de las películas políglotas… ¡No te arrepentirás!

5/5 - (1 voto)
Category: Tags:
icon calendar Publicado

Agustín GutiérrezAgustín Gutiérrez Linkedin icon Instagram icon Email icon

Agustín Gutiérrez es escritor, redactor de contenidos y copywriter con más de 15 años de experiencia en diferentes sectores y tipos de proyectos de comunicación empresarial. Ha colaborado directamente en la creación de blogs, páginas de noticias y notas de prensa para las marcas más prestigiosas y de mayor alcance internacional. Su filosofía de trabajo se centra en satisfacer la necesidad de los lectores de consumir artículos con la máxima utilidad y provecho. Por eso, Agustín crea contenidos de alto valor, informativos y entretenidos.